Los estudios han demostrado que un consumo mínimo de refresco puede causar el aumento de peso, tal vez porque las personas eligen alimentos y bebidas poco saludables en general. Desafortunadamente, el aumento de peso puede ocasionar el desarrollo de diabetes tipo dos y eleva el riesgo de embolia.
En la vigorexia, a la adicción al ejercicio se suma una ingesta exagerada de proteínas y carbohidratos y el consumo abusivo de esteroides anabólicos con el fin de aumentar la masa muscular. Estos son sus peligros.
El tabaco es un problema de salud pública que continúa vigente en nuestra sociedad a pesar de las nuevas legislaciones antitabaco y la política sanitaria para el abandono de este hábito. La información sobre los beneficios y los cambios positivos que experimenta el cuerpo tras el abandono del tabaco.
Un trastorno de la alimentación es un foco de atención en los alimentos y el peso corporal que hace que una persona llegue a extremos cuando se trata de comer. Tres de los trastornos de la alimentación más comunes son el trastorno por atracón, la bulimia y la anorexia.
En Psicología y la salud mental en general, el concepto de adicción está muy centrado en la dependencia química a sustancias; de hecho, en los principales manuales diagnósticos el único caso de adicción a algo que no sea una droga que se menciona es el de la ludopatía, aquella en la que no se puede dejar de jugar a los juegos de azar.
Las redes sociales se convirtieron en un complejo de conexiones que enlazan las personas que compartimos información, ideas, percepciones, creencias, mitos, rumores, etc., en un tiempo real. El resultado es, que en la actualidad todo está conectado: personas, información, datos, eventos, lugares.
Uno de los problemas más peligrosos de dependencia a sustancias químicas que una persona puede tener es una adicción a la heroína. Con una serie de riesgos para la salud relacionados al síndrome de abstinencia de la heroína, los cuales incluyen un daño permanente en el cerebro.
La adicción a las apuestas, también conocida como adicción a los juegos de azar o ludopatía, es una enfermedad crónica. Puede afectar severamente a la vida familiar y laboral, además de motivar graves problemas financieros. Si no se trata a tiempo, la adicción a las apuestas irá a peor.
La adicción a las apuestas es uno de los tipos de adicción conductual más prevalentes en nuestra sociedad. Esta alteración hace referencia al desarrollo de una elevada dependencia al juego del azar.
Es evidente que nuestras vidas han mejorado gracias a las nuevas tecnologías. Ahora todo es más fácil, rápido e incluso divertido. El problema se presenta cuando perdemos el equilibrio entre lo virtual y lo real.
El abuso de los videojuegos es desde hoy parte del listado de nuevos desórdenes mentales de la Organización Mundial de la Salud, en una categoría que está al mismo nivel que la acción de apostar en exceso.
Si se padece la adicción al sexo se siente un impulso exacerbado de mantener relaciones sexuales de manera urgente. El problema se agrava cuando el placer disminuye, por lo que motiva a aumentar nuestras actividades sexuales.
Uso excesivo e incontrolable de Internet que interfiere negativamente con la vida diaria de la persona afectada o de sus allegados.
El alcohol es una droga adictiva y usted puede convertirse en adicto psicológica y físicamente. En el Reino Unido, alrededor de nueve de cada 100 hombres y cuatro de cada 100 mujeres son adictos al alcohol.
Las personas que sufren de alcoholismo (adicción al alcohol), pueden ocultar los síntomas a menudo mucho tiempo ante las demás personas, o incluso auto engañarse respecto a que tienen un problema.
El mundo va cambiando y con la popularización de las redes sociales se ha identificado una diversidad de nuevas conductas en las sociedades y sus individuos. En el campo de la salud, se habla de un nuevo género de “adicciones”. Ejemplo de ello son la adicción a las redes sociales, al Cibersexo o a Internet, en general.
Aunque pueda parecer exagerado, numerosos investigadores ya están alertando de que hay muchas personas con teléfono móvil que están sufriendo problemas físicos y psicológicos como ansiedad, palpitaciones y sudores cuando olvidan el móvil en casa.
Los perfiles de las personas que solicitan ayuda por problemas o trastornos relacionados con la adicción a Internet son variados. Generalmente son los familiares o personas allegadas quienes les sugieren acudir a consulta, preocupados por la situación.
La adicción a los videojuegos ha llegado a ser uno de los temas que más preocupa a muchos padres y madres alarmados ante el tiempo que sus hijos pasan jugando a esta forma de ocio.
Estos contenidos siempre han sido culpados de diferentes problemas y los medios jamás han destacado sus muchos beneficios, pero ahora hemos llegado al punto de que los videojuegos forman parte de una nueva enfermedad mental, según la OMS.