55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Te hablamos de las adicciones
  • Las 5 drogas más adictivas del mundo

28 de October del 2025

https://www.centrobonanova.com/las-5-drogas-mas-adictivas/

Cuando una persona consume una sustancia adictiva, se produce una liberación intensa de dopamina, el neurotransmisor relacionado con el placer, lo que genera una sensación inmediata de bienestar.

Este efecto rápido y artificial lleva al cerebro a querer repetir la experiencia, desarrollando con el tiempo tolerancia (necesidad de consumir más para obtener el mismo efecto) y dependencia.

La adicción no es una simple falta de voluntad, sino una enfermedad crónica del cerebro que afecta al comportamiento, la toma de decisiones y el control de impulsos. Por eso, entender cuáles son las drogas más adictivas y cómo afectan al organismo es fundamental para prevenir y tratar eficazmente este problema.

TOP 5 drogas más adictivas del mundo.

A continuación, te presentamos cinco de las sustancias con mayor potencial adictivo, según estudios científicos y expertos en salud mental:1

1. Heroína.

Por qué es tan adictiva: Actúa directamente sobre los receptores opioides del cerebro, generando una intensa euforia casi inmediata.

Efectos: Sensación de placer extremo, somnolencia, reducción del dolor físico y emocional. A largo plazo, provoca dependencia física severa, riesgo de sobredosis y deterioro cognitivo.

Riesgos: Alto potencial de sobredosis incluso en pequeñas dosis; síndrome de abstinencia muy duro.

2. Cocaína.
Por qué es tan adictiva: Bloquea la recaptación de dopamina, lo que produce un aumento drástico de esta sustancia en el cerebro.

Efectos: Euforia, aumento de energía y autoconfianza, pero también paranoia, ansiedad y comportamiento agresivo.
Riesgos: Daños en el sistema cardiovascular, trastornos psiquiátricos, gran dificultad para dejarla sin ayuda profesional.

3. Nicotina.
Por qué es tan adictiva: Llega al cerebro en pocos segundos y estimula la liberación de dopamina. Su consumo repetido genera dependencia muy rápidamente.

Efectos: Sensación de alivio del estrés o ansiedad, aunque en realidad los potencia a largo plazo. También afecta al sistema respiratorio y cardiovascular.
Riesgos: Cáncer, enfermedades respiratorias, cardiovasculares y una gran dificultad para dejar de fumar sin tratamiento.