A través de ellas disfrutamos de servicios, pero sobre todo conectamos con personas, y nos entregamos al ocio y aficiones. Su utilidad, disponibilidad e inmediatez de respuesta pueden explicar que determinados individuos desarrollen sobre ellas uso abusivo e incluso dependiente.
El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM) —informalmente llamado “la Biblia de la psiquiatría”—, en su última edición incluye a la ludopatía y la describe como una adicción sin sustancia.
Compras compulsivas
No hay duda de que el deporte es saludable y que sentirnos a gusto con nuestro cuerpo juega un papel clave en nuestra autoestima y nuestro bienestar. Ahora bien, la cosa cambia si para conseguirlo necesitas machacarte horas y horas en el gimnasio.
El tabaquismo es una adicción provocada por el consumo de tabaco, fundamentalmente asociada a uno de sus componentes activos "la nicotina", que actúa de manera agresiva sobre el sistema nervioso central.
En la vigorexia, a la adicción al ejercicio se suma una ingesta exagerada de proteínas y carbohidratos y el consumo abusivo de esteroides anabólicos con el fin de aumentar la masa muscular. Estos son sus peligros.
No hay palabras para describir el sufrimiento de una madre que se enfrenta al dolor de un hijo adicto a drogas, sexo, alcohol, juego o dependiente de malos hábitos como exagerar en el uso del teléfono móvil y las nuevas tecnologías.
¿Qué es? La vigorexia es un trastorno no estrictamente alimentario, pero que sí comparte la patología de la preocupación obsesiva por la figura y una distorsión del esquema corporal; es más frecuente en hombres de entre 18 a 35 años.
El hábito de fumar mata a más de 440,000 ciudadanos americanos cada año, más que el total combinado de muertes por alcohol, uso ilegal de drogas, homicidios, suicidios, accidentes automovilísticos y SIDA.
“El consumo de alcohol ayuda a salir de las horas bajas, a superar el cansancio y a estar más animado y en forma” es un MITO.La realidad es que el consumo abusivo de alcohol hace perder el control sobre las emociones y sentimientos. Tras una breve sensación de bienestar, si se está triste o deprimido, se agudiza.
Hablamos de adicción al sexo cuando el deseo de mantener relaciones sexuales es demasiado frecuente y la búsqueda de satisfacción del mismo ocupa gran parte del día, o conlleva consecuencias negativas.
La Adicción consiste en la necesidad, ya sea física o psicológica, de continuar consumiendo una determinada sustancia.El hecho de que una persona consuma dicha sustancia no implican que sea adicta, para que esto suceda deben medirse las cantidades de la misma así como la frecuencia del consumo.
La intervención psicológica en conductas adictivas debe de ajustarse al igual que se realiza en otras disciplinas, a la utilización de técnicas y tratamientos que hayan demostrado su utilidad en dicho ámbito. Se parte del supuesto de que cualquier intervención psicológica no tiene porqué estar justificada.
Internet puede definirse como una red de redes de ordenadores que comparten datos y recursos. Existe una conexión de redes a nivel mundial que permite a los ordenadores (y a las personas) comunicarse entre sí en cualquier parte del mundo. Esto nos permite tener acceso a información y personas que de otra forma no sería posible.
A muchos niños, sobre todos a los adolescentes, les preocupa su aspecto físico y algunos se sienten acomplejados con su cuerpo. Esto es particularmente cierto durante la pubertad, momento en que experimentan importantes cambios corporales y en que han de afrontar nuevas presiones sociales.
Para la mayoría de los adultos, el consumo moderado de alcohol probablemente no es peligroso. Sin embargo, cerca de 18 millones de adultos en Estados Unidos tienen trastorno por el consumo de alcohol. Esto quiere decir que sus hábitos de consumo causan angustia y daños. Esto incluye alcoholismo y abuso del alcohol.
Es un tema serio sobre el que tenemos que hablar: ni el alarmismo, ni la negación aportan nada.
¿Qué es? La ludopatía es una patología que consiste en la alteración progresiva del comportamiento por la que el individuo experimenta una necesidad incontrolable de jugar, por encima de cualquier consecuencia negativa.
La sustancia química psicoactiva (que altera la mente) principal en la marihuana, responsable por los efectos embriagadores que buscan aquellos que la usan de una forma recreacional (THC).
¿Qué es la adicción a la comida? Como en cualquier conducta adictiva, cuando tenemos adicción a la comida o a cierto tipo de comida, sentimos la necesidad intensa de comer ese tipo alimentos y nos sentimos incapaces de dejar de comerlos de la misma manera que, por ejemplo, un alcohólico.