Lo relevante de las adicciones
  • Adicción a la Masturbación

    Adicción a la Masturbación — ¿Qué es la Adicción a la Masturbación? La adicción a la masturbación, para ponerlo sencillamente, es la necesidad compulsiva de masturbarse. La necesidad se vuelve tan sobrecogedora, que el adicto no tiene el poder para evitar masturbarse. Este poderoso deseo está en la base de la mayoría de las formas de adicción sexual.

  • Tratamientos Otras Adicciones - A las compras

    La adicción a las compras se refiere al deseo compulsivo de comprar cosas, aunque éstas no sean una necesidad. Al igual que la adicción al trabajo, esta adicción es relativamente nueva y es generada en la sociedad de consumo en la que vivimos actualmente.

  • ¿Eres adicto a las redes sociales?

    En los últimos tiempos la adicción a las redes sociales se está convirtiendo en algo cada vez más común. Olvidarse del móvil llega a producir ansiedad a aquellos que no son capaces de mantenerse ni un segundo alejados de él.

  • ¿Por qué son tan adictivos los deportes extremos? Dic 28, 2017 5373

    En los últimos años los deportes extremos han acaparado la atención de millones de personas, superando los deportes tradicionales

  • Adictos a la adrenalina: una vida al límite

    Más conocida en el ámbito médico como epinefrina, esta hormona es crucial para nuestro organismo. Además de favorecer nuestro rendimiento y activación fisiológica, si se secreta en exceso puede producir serios efectos secundarios. Entre ellos, la deriva hacia comportamientos adictivos.

  • ¿Es la marihuana adictiva?

    Si, la marihuana puede ser adictiva. Con el tiempo, la sobre estimulación del sistema endocanabinoide por el uso de marihuana puede causar cambios en el cerebro que llevan a la adicción, una condición en la cual una persona no puede parar de usar la droga aún si el uso de la droga está perjudicando diferentes aspectos de su vida.

  • Adicción a la morfina: síntomas, tratamiento y consecuencias

    La morfina es un opiáceo analgésico que se emplea para aliviar el dolor. Se encuentra disponible en distintas formas: pastillas, inyección…

  • Adicción a las nuevas tecnologías

    Nuestro Servicio colabora activamente en el estudio de la que se ha denominado como la “Adicción del siglo XXI”, mediante la colaboración en el libro de inminente publicación “¿Nuevas tecnologías? La adicción del siglo XXI (Editorial Siglantana).

  • ¿Cómo detectar la adicción a la marihuana?

    El consumo de cannabis en España ha aumentado en los últimos años, especialmente entre los jóvenes. Según los últimos datos disponibles, la intensidad de su consumo creció entre los chicos de 14 a 18 años.

  • La teoría de la auto-medicación en las adicciones

    Múltiples factores confluyen en este hábito peligroso y que puede tener consecuencias negativas. Cada vez son más las personas que recurren, por sus propios medios, a la toma de un medicamento con el objetivo de tratar un dolor o contrarrestar una molestia.

  • Todo lo que necesitas saber sobre las drogas

    Hay cinco clases principales de drogas que pueden cambiar tu estado de ánimo o el modo de comportarte. La mayoría de estas drogas están contempladas en una ley irlandesa llamada “Misuse of Drugs Act” (Ley del consumo indebido de drogas). Se conocen como ‘drogas controladas’ y se clasifican en diversos grupos llamados programas.

  • Peligros de la auto medicación

    La automedicación se define como el consumo de medicamentos sin la intervención de los profesionales de la salud. Se calcula que entre el 10 y el 30 % de la población se automedica, y de ese porcentaje, el 70% suele ser víctima de reacciones no deseadas.

  • La eclosión producida en nuestro país

    Las drogas han estado presentes a lo largo de toda la historia de la humanidad, pero ha sido en los últimos años cuando sus efectos sobre los que las consumen han provocado una mayor atención por parte de la población.

  • Adicción a la cafeína - Tratamiento, Causas y Efectos

    La cafeína se utiliza en un gran número de productos que consumimos. La puedes encontrar en el café, té, refrescos, chocolate, y varios tipos de medicamentos. Más del 80 por ciento de la población de la Tierra come, bebe o consume cafeína a diario.

  • Consumo excesivo de alcohol en adolescentes

    El alcohol es la sustancia más utilizada por los niños y adolescentes en los Estados Unidos, y su uso en la juventud se asocia con las causas de muerte predominantes y las lesiones graves a esta edad.

  • ¿Adicto a la cafeína? Pros y contras de la popular droga

    A veces dicen que la cafeína es buena y otras que es mala, pero dado que muchos sentimos que no podemos vivir sin una taza de café o té, BBC GoodFood le pidió a la nutricionista Jo Lewin que revisara las recomendaciones y efectos de esta droga psicoactiva.

  • El síndrome de Hubris: la adicción al poder del reeleccionismo

    Esta enfermedad la padecen gobiernos, partidos y candidatos. Puede padecerla también cualquier persona que esté en el poder así como quien pretenda ascender al mismo o perpetuarse en un cargo en el gobierno o en un partido político.

  • Riesgos de la automedicación

    La automedicación es la utilización de medicamentos por iniciativa propia sin ninguna intervención por parte del médico (ni en el diagnóstico de la enfermedad, ni en la prescripción o supervisión del tratamiento).

  • Mi adicción a la Coca-Cola es una cosa seria

    Podría hablar durante horas sobre mi amor por la Coca-Cola. Creo que una comida cualquiera es definitivamente mejor si se acompaña con una coca bien fría y que lo imposible se vuelve posible después de sentir su dulce ímpetu en las papilas gustativas.

  • Reflexiones sobre el tabaco

    El mundo moderno, debido al desarrollo científico técnico ha introducido un estilo de vida que provoca gran variedad de factores de riesgo.6 Igualmente, el control de los factores de riesgo ha contribuido en un 60 % en el descenso de la mortalidad cardiovascular.

Artículos 1021 a 1040 de 1630