https://www.high-endrolex.com/17 Umbral
Te hablamos de las adicciones
  • Fatiga mental: No te dejes llevar por la ansiedad

06 de December del 2004

https://blog.tecsalud.mx/fatiga-mental-no-te-dejes-llevar-por-la-ansiedad-y-el-c

Ya sea por falta de interés o desconocimiento del tema, ignoramos que nuestro cerebro al igual que el resto de nuestro cuerpo, tiene procesos de autorregulación que debemos buscar respetar. El privarnos de la naturalidad de estos procesos provoca un problema recurre en la población adulta: La fatiga mental. La fatiga mental es un tipo de cansancio que afecta al cerebro y mente en vez de a los músculos. Puede propiciarse cuando nos exponemos sistemáticamente a una experiencia o estímulo aversivo, se desencadenan una serie de procesos bioquímicos en el cuerpo y de respuestas emocionales negativas como resultado de lo que vivimos, sobre todo haciéndonos sentir drenados y exhaustos. Este tipo de drenaje mental también puede presentarse al vivir una experiencia única, como padecer una enfermedad infecciosa o un incidente automovilístico, pero suele disiparse de forma natural cuando la situación que nos hace sentir amenazados desaparece. Sin embargo, cuando no es una casualidad y si es una circunstancia recurrente, esta sensación no desaparece de forma natural o con el paso del tiempo. Este padecimiento afecta el bienestar físico, causando que las personas se sientan físicamente exhaustas, incapaces de estar bien o con la sensación de no saber cómo resolverlo. Sin un tratamiento profesional, dicha fatiga mental puede convertirse en condiciones más serias. Síntomas que se experimentan con fatiga mental: La fatiga mental puede manifestarse a través de diferentes síntomas, tanto físicos como emocionales. Algunos de los síntomas emocionales que se pueden experimentar son: -Estado de ánimo decaído -Preocupaciones constantes y nerviosismo -Aplanamiento emocional -Irritabilidad -Poca productividad Los síntomas físicos que pueden presentarse son: *Dolor de cabeza *Cambios de apetito *Aumento drámatico o pérdida de peso *Dolores musculares *Sensación continua de cansancio Tu bienestar vs el estrés de la vida diaria: La fatiga mental suele sentirse como si tu cerebro estuviera vacío, pero no puedes cargarlo de más información. No puedes pensar claramente y es un desafío procesar incluso la información sencilla. Asimismo, es común sentir como niebla en el cerebro, lo que hace que cueste trabajo recordar eventos importantes, poner atención a lo que se dice o sentir irritación con personas que nos rodean. En casos extremos en los que la fatiga mental es persistente y no tratada, puede terminar en aislamiento y desapego de las personas que nos importan. Además de crear problemas como deficiencias nutricionales y problemas de tiroides.