55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • La Ansiedad: De Emoción Normal a Trastorno Incapacitante

    La ansiedad es una respuesta común del organismo ante situaciones de preocupación, miedo o presión; no obstante, cuando es constante puede convertirse en trastorno y requerir tratamiento psiquiátrico especializado, refirieron especialistas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNNMVS) de la Secretaría de Salud

  • La prevención del alcoholismo: Recomendaciones para enfrentar una crisis silenciosa

    El consumo de alcohol es, sin duda, uno de los principales problemas de salud pública tanto en México como en el resto del mundo. A pesar de su arraigo cultural, las consecuencias del consumo excesivo y problemático han sido bien documentadas en múltiples estudios, que señalan el impacto en la salud, la economía y el tejido social. Las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) son claras en cuanto a la necesidad de fortalecer estrategias preventivas. En este artículo, revisaremos las mejores recomendaciones para prevenir el alcoholismo, tanto a nivel internacional como nacional, con un enfoque crítico en las estrategias implementadas por el sistema de salud mexicano.

  • Drogodependencia: Un Desafío Integral para la Salud Pública

    La drogodependencia es un trastorno complejo que afecta no solo a los individuos, sino también a sus familias y comunidades. Se caracteriza por el consumo compulsivo de sustancias a pesar de sus consecuencias negativas, impactando significativamente la salud física y mental, así como el bienestar social. Este problema es multifacético, involucrando aspectos biológicos, psicológicos y sociales que requieren un enfoque integral para su tratamiento.

  • Vigorexia: una obsesión silenciosa con la imagen corporal

    La vigorexia, también conocida como dismorfia muscular, es un trastorno psicológico caracterizado por una preocupación excesiva por tener un cuerpo musculoso y definido. Este trastorno afecta principalmente a hombres, aunque también puede presentarse en mujeres, y está relacionado con la percepción distorsionada del propio cuerpo. En este artículo se exploran sus características, causas, consecuencias, y se proponen estrategias para su prevención y tratamiento, enfatizando la importancia de una relación saludable con el ejercicio y la alimentación.

  • Consecuencias que generan los conflictos belicos en el ambito social

    Los conflictos bélicos han sido una constante en la historia de la humanidad. Desafortunadamente, aún hoy en día, continúan produciéndose en diferentes partes del mundo, dejando a su paso una serie de consecuencias devastadoras en el ámbito social. En este artículo, hablaremos de las consecuencias que generan los conflictos bélicos en la sociedad.

  • El persistente consumo de tabaco. Más que un hábito, una adicción

    El consumo de tabaco parece ser una discusión interminable, sin embargo, es crucial no dejar de hacerlo. Abordarlo requiere atención, concientización y promoción ya que muchas personas no están completamente informadas sobre sus consecuencias y a pesar de ser el principal factor de riesgo prevenible a nivel mundial, su prevalencia sigue siendo alarmante.

  • El impacto de los Trastornos Mentales en la vida diaria

    Los Trastornos Mentales son condiciones que afectan la forma en que pensamos, sentimos y nos comportamos. Estas afecciones pueden ser temporales o duraderas, y varían en gravedad.

  • Adicción a Internet: Impacto en el Cerebro Adolescente

    La adicción a Internet es un fenómeno creciente que afecta a millones de adolescentes en todo el mundo. Con el auge de la tecnología y el acceso constante a dispositivos conectados, muchos jóvenes se encuentran atrapados en un ciclo de uso compulsivo de Internet.

  • Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes: descripción y manejo

    Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades psiquiátricas complejas, multicausadas, que afectan principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes. El diagnóstico más frecuente durante la adolescencia es el de TCA no especificado, seguido por el de anorexia nervosa y bulimia nervosa.

  • La adicción a los videojuegos: un problema de salud mental en aumento

    La adicción a los videojuegos es un problema de salud mental, se caracteriza por la dificultad en controlar el tiempo y la frecuencia de utilización de los videos juegos. Las personas prefieren jugar, más que realizar otras actividades de la vida diaria, como comer, dormir, estudiar o relacionarse con otras personas, lo cual tiene consecuencias negativas en el contexto de las personas. Se presenta con mayor frecuencia en la etapa de la adolescencia.

Artículos 41 a 50 de 1647