55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • Adicción al trabajo.

    Introducción: El trabajo otorga a la persona el sentido de su identidad, influye en su autoestima y le da legitimación ante la familia y sociedad. No obstante, hay una fracción de trabajadores que lo llevan a cabo de forma muy intensa y compulsiva, lo cual tiene consecuencias negativas. Esto configura un trastorno que se conoce como adicción al trabajo.

  • Tratamiento Trastorno Dependiente de la Personalidad (TDP)

    El Trastorno Dependiente de la Personalidad (TDP) se caracteriza por la necesidad excesiva de ser cuidado y no ser abandonado. Esta necesidad se traduce a comportamientos sumisos y de apego exagerados, que conduce a no llevar nunca la contraria a los demás, el reemplazamiento de personas cercanas por no quedarse nunca solo y la falta de autonomía para tomar decisiones por sí mismo. En Ita te ayudamos a recuperar el control de tu vida.

  • Mitomanía, la enfermedad de mentir

    La mentira ha sido parte del ser humano a lo largo del tiempo, es un acto deshonesto, voluntario y consciente que suele ser utilizada a fin de alcanzar un objetivo. Cuando esta conducta se vuelve una necesidad y forma parte central de la vida de la persona se considera como mitomanía, para la RAE el significado de mitomanía es «tendencia morbosa a desfigurar, engrandeciéndola, la realidad de lo que se dice.»

  • Organización Mundial de la salud.

    Revierten síntomas de esquizofrenia al mantener activos los receptores de dopamina

  • Trastornos de la personalidad

    Un trastorno de personalidad es un tipo de trastorno mental en el cual tienes un patrón de pensamiento, desempeño y comportamiento marcado y poco saludable. Una persona con trastorno de personalidad tiene problemas para percibir y relacionarse con las situaciones y las personas. Esto causa problemas y limitaciones importantes en las relaciones, las actividades sociales, el trabajo y la escuela.

  • Una droga con forma de gominola: 'la Bomba', una sustancia alucinógena parecida al LSD

    En términos químicos es una droga psicodélica derivada de la feniletilamina sustituida psicodélica 2C-I. Fue descubierta en 2003 y puede ser un instrumento (un marcador) para detectar receptores implicados en trastornos mentales como la depresión y la esquizofrenia.

  • Dependencia del alcohol

    La dependencia del alcohol es una necesidad imperiosa de beber. Es más frecuente en personas con ansiedad, depresión o quienes tienen mucho estrés en su trabajo.

  • El impacto de la pandemia generó un incremento de casos de adolescentes con trastornos alimenticios

    Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que se relacionan con las conductas alimentarias que afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarte en áreas importantes de la vida. l

  • Esteroides anabólicos

    La mayoría de las personas que usan esteroides en forma indebida son hombres de entre 20 y 40 años que hacen levantamiento de pesas. El abuso de esteroides anabólicos es mucho menos común entre las mujeres. Es difícil saber en qué medida los esteroides se usan indebidamente en Estados Unidos porque no son muchas las encuestas nacionales que lo miden. Sin embargo, el uso entre los adolescentes por lo general es mínimo.

  • Flakka: "La devastadora droga sintética"

    La denominada ‘droga zombi’, que provocó incluso algún episodio de canibalismo hace un par de años. La flakka –cuyo término, según algunos, podría derivar del castellano flaca- vendría a ser algo así como la versión 2.0 de la gravilla. Una variación necesaria, después de que las autoridades la identificaran y prohibieran sus componentes activos.

Artículos 561 a 570 de 1660