Lo relevante de las adicciones
  • NICOTINA: SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD

    Sus mecanismos de acción, los efectos sobre los sistemas cardiovasculares y nervioso central. La dependencia y sus tratamientos disponibles.

  • 7 CAUSAS DE DROGADICCIÓN

    Muchos Individuos que se enredan en el uso de drogas, es por razones que dependen de las circunstancias en las que se encuentran. Puede empezar por curiosidad y engancharse eventualmente.

  • CLEPTOMANÍA

    Los cleptómanos no roban para enriquecerse o perjudicar a nadie, simplemente lo hacen porque sufren un trastorno del control de los impulsos. Te explicamos cómo se manifiesta y qué técnicas existen para controlarlo.

  • ¿CÓMO DIAGNOSTICAR A UN ADICTO AL SEXO?

    La adicción al sexo es un problema psicológico que puede traer graves consecuencias sobre la vida y relaciones sociales de quienes la padecen.

  • LA ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS

    El avance de las nuevas tecnologías ha permitido que existan hoy día una innumerable gama de videojuegos que nos permiten convertirnos durante un tiempo en protagonistas de mundos fantásticos.

  • ANABÓLICOS

    Los esteroides anabólicos son variaciones sintéticas de la hormona sexual de los hombres la testosterona.

  • ASÍ CONQUISTA EL CEREBRO LA COCAÍNA

    Un estudio de la Universidad de Cambridge halla el "atajo cerebral" que convierte al consumidor de cocaína en un adicto.

  • AHOGARSE EN EL ALCOHOL

    El consumo de alcohol es una decisión personal. Enfermarse de alcoholismo, no.

  • IMAGEN CORPORAL Y AUTOESTIMA

    ? Como adolescente, atraviesas muchos cambios en tu cuerpo. Y, a medida que tu cuerpo cambia, también lo hace la imagen que tienes de ti mismo.

  • LUDOPATÍA, PERDERLO TODO POR EL JUEGO

    Cuando la obsesión por los juegos de azar interfiere constantemente en la vida cotidiana sin poder evitarlo, a pesar de ser consciente de sus nefastas consecuencias, es hora de poner freno a la ludopatía. Te contamos cómo.

  • LOS ALUCINÓGENOS

    Los alucinógenos son un grupo diverso de drogas que alteran la percepción (la conciencia de los objetos y las condiciones circundantes), los pensamientos y los sentimientos

  • VINCULAN TABAQUISMO EN EL EMBARAZO Y ESQUIZOFRENIA

    Una investigación señala que fumar mucho durante la gestación incrementa en un 38% el riesgo de que la descendencia sufra en el futuro esquizofrenia.

  • LOS 10 TRANSTORNOS ALIMENTICIOS MÁS COMUNES ENTRE LAS PERSONAS

    El deseo de vernos bien, algunas veces puede hacer que llevemos nuestro cuerpo a límites impensados. Para que no caigas en eso, aquí te mostramos algunos problemas que puedes llegar a padecer si te obsesionas con la apariencia física.

  • CONSUMIR MARIHUANA PUEDE PROVOCAR MUTACIONES DE ADN

    El cannabis altera la estructura de ADN causando mutaciones que pueden transmitirse de padres a hijos.

  • LA DROGADICCIÓN DURANTE LA ADOLESCENCIA

    Se dice que una persona es dependiente cuando se da el “síndrome de abstinencia”, manifestaciones físicas y emocionales por falta de las mismas, el individuo percibe la necesidad de consumir cada vez en mayores cantidades para percibir incrementos de los efectos

  • 10 CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS

    Son muchos los problemas o avatares perjudiciales que descomponen y agrietan una sociedad; con el paso de las décadas, hay una cuestión primaria que se ha convertido en la lacra de millones de jóvenes en todo el mundo; las drogas.

  • ¿QUÉ CAUSA LA ADICCIÓN AL SEXO?

    La adicción sexual se refiere al fenómeno en el que los individuos son incapaces de controlar su comportamiento sexual.

  • LAS 10 DROGAS CALLEJERAS MÁS MORTÍFERAS

    Están repletas de productos químicos tóxicos para el ser humano y su consumo es altamente adictivo.

  • MARIHUANA, ¿DROGA O MEDICINA?

    La marihuana es considerada como una droga peligrosa desde todo punto de vista: físico, mental o social. Sin embargo, el debate sobre su legalización continúa abierto.

  • CEREBRO Y EMOCIONES: ¿PODEMOS ELEGIR QUÉ SENTIR?

    Hasta hace algunos años, las investigaciones sobre nuestras emociones solían concentrarse en las que son negativas, como la angustia, la tristeza y las fobias. Hoy varios grupos de científicos estudian también las emociones positivas, así como los cambios que unas y otras propician en el cerebro.

Artículos 1301 a 1320 de 1596