Lo relevante de las adicciones
  • ¡No te pases!

    Toma conciencia de los hábitos que te perjudican y ponte en acción para evitarlos. En este artículo, se observan las adicciones bajo el ojo de la ciencia. Se explica cómo se relacionan los "circuitos de recompensa" con las diferentes adicciones.

  • Marihuana o alcohol, ¿Cuál de estas drogas causa más daño?

    Según la DEA, la marihuana tiene mayor potencial de abuso o consumo adictivo que la cocaína, pero es menos dañina que el alcohol.

  • Los riesgos para la salud que conlleva la adicción al móvil y la tecnología

    ¿Estamos enganchados a las tecnologías? Sí, cada vez más. Así nos afecta, a nivel social, pero también de salud, la adicción al móvil, a las redes sociales y a Internet en general. Si detectas alguno de estos síntomas, busca ayuda.

  • Sustancia psicodélica cura drogadicción, depresión y ansiedad

    Científicos de la Universidad Johns Hopkins y de la Universidad de Nueva York descubrieron una dosis de psilocibina, el compuesto psicoactivo de los hongos alucinógenos, que disminuye la depresión y la ansiedad, de acuerdo con información de Scientific American.

  • El cerebro adicto

    Hasta hace unas décadas la drogadicción se consideraba un problema moral y de falta de voluntad. Hoy se reconoce como una enfermedad y se sabe cómo tratarla.

  • ¿Cómo es vivir con adicción al sexo?

    La adicción al sexo no es divertida, como suele ocurrir con otras adicciones. Ser adicto, independientemente de la sustancia, es una experiencia impotente y vergonzosa

  • Adicción al ejercicio o cómo los excesos pueden perjudicar la salud

    La práctica regular de actividad física o el entrenamiento constante, suelen ser hábitos muy recomendables cuando buscamos estar en forma, sin embargo, los excesos pueden perjudicar la salud, puede presentarse como una adicción al ejercicio.

  • El café y el tabaco notorio en reuniones de Alcohólicos Anónimos

    A los grupos de AA se les ha conocido por su forma de beber café y fumar cigarrillos, pero es muy poca la investigación que se ha cuantificado sobre el consumo de estos dos productos.

  • Del abuso a la adicción

    Cuando escuchamos hablar de adicciones posiblemente pensemos en drogas como la cocaína, la heroína, la marihuana, el alcohol o el tabaco y pocas veces las asociemos con medicamentos.

  • Solo un grupo de la población puede beneficiarse con una copa de vino al día

    El alcohol es responsable del 6% de las muertes en el mundo, entonces lo de que una copita al día alarga la vida, ¿es un mito o tiene base científica?

  • El 80% de adictos sufrió déficit de atención durante la niñez

    El 80% de los pacientes con una adicción tienen el antecedente de haber sufrido el trastorno por déficit de atención en su niñez, siendo éste el principal padecimiento mental que sufren los menores.

  • LSD: tan destructor como una demencia

    “El daño cerebral producido por estas drogas se puede comparar con el daño que va produciendo de forma moderada la demencia, porque se va perdiendo población neuronal y se va perdiendo capacidad cognitiva”, compara Rubén Sabogal, neurólogo.

  • Adicciones y Lactancia

    La Dra. Amparo Assis trabaja en las consecuencias y comportamientos durante la lactancia materna.

  • Consumo de Drogas ¿Qué se puede hacer?

    Cuando un ser querido está luchando contra el consumo de drogas o ya ha sucumbido a la adicción, los familiares y otros seres queridos necesitan información rápida acerca de cómo pueden ayudarle.

  • ¿Sufres de adicción a la comida?

    Comer porque estamos tristes, deprimidos o insatisfechos, nos ayuda momentáneamente, a sentirnos mejor, pero no resuelve nuestro problema real: un problema interno.

  • Adicto a las redes sociales: afecta la manera de relacionarse con

    La adicción a las redes sociales cada vez es más habitual, ya que permiten mostrarnos desde una perspectiva idealizada, buscando la aprobación de los demás, algo frecuente en la psicología del ser humano.

  • Alcoholismo (adicción al alcohol)

    El alcoholismo es un tipo de adicción por la cual el afectado es incapaz de controlar su consumo: bebe alcohol a diario o varias veces a la semana, necesita el alcohol para afrontar o evadirse de algunas situaciones de la vida.

  • ¿Cuáles son los tratamientos para el trastorno por consumo de heroína?

    Hay varios tratamientos eficaces para el trastorno por consumo de heroína; estos incluyen tratamientos conductuales y tratamientos farmacológicos (con medicamentos).

  • La heroína Compartir Panorama general

    La heroína es una droga opioide sumamente adictiva y su consumo tiene repercusiones que se extienden más allá de la persona que la consume.

  • ¿Es la marihuana adictiva?

    Si, la marihuana puede ser adictiva. Con el tiempo, la sobre estimulación del sistema endocanabinoide por el uso de marihuana puede causar cambios en el cerebro que llevan a la adicción

Artículos 1201 a 1220 de 1632