Lo relevante de las adicciones
  • Adicción al azúcar: la enfermedad del siglo XXI

    Terapia psicológica: puede ayudar a la persona a comprender sus emociones, comportamientos y pensamientos acerca de situaciones que le generan un conflicto. Por un lado, las terapias de larga duración orientan su objetivo en entender el motivo que ha originado una conducta peligrosa para una persona. Por otro lado, las terapias de corta duración brindan herramientas al paciente para que cuente con otros recursos a la hora de afrontar situaciones que le generan ansiedad, estrés, angustia y/o otro sentimiento. En este grupo englobaremos a la terapia cognitivo conductual y la terapia sistémica. Tratamiento nutricional: debido a que el consumo de azúcar está relacionado con malos hábitos alimenticios, la visita a un nutricionista puede orientar a la persona que padece esta adicción a reorganizar su alimentación e incorporar alimentos más saludables. Tratamiento psiquiátrico: a veces es necesario realizar una consulta psiquiátrica, dado que existen ciertos circuitos neuronales en el cerebro que inciden en el consumo excesivo del azúcar. La ingesta de medicación siempre debe estar guiada por un profesional de la salud mental.

  • Drogadicción

    Muchas personas no entienden el porqué o cómo las personas se vuelven adictas a las drogas. Ellos pueden erróneamente pensar que aquellos que usan drogas les faltan principios morales o fuerza de voluntad y que ellos pueden dejar de usar drogas simplemente tomando la decisión de parar. En realidad, la drogadicción es una enfermedad compleja, y dejar de usar las drogas usualmente requiere más que buenas intenciones o una gran voluntad.

  • Dismorfía

    El trastorno dismórfico corporal es una enfermedad mental en el que no se puede dejar de pensar en uno o más defectos percibidos o defectos en la apariencia, un defecto que parece menor o que no puede ser visto por los demás.

  • Día de reyes

    Todos los años el 6 de enero, millones de niños en todo el mundo esperan con ansia el Día de Reyes, porque en países como España, Venezuela, México, entre otros, de habla hispana, este día también es sinónimo de regalos para todos los chiquitines de la casa. El día 6 de enero se celebra en varios países del mundo el Día de Reyes, para conmemorar la adoración del Niño Jesús por parte de los tres reyes magos, provenientes del Oriente para rendir honores y traer presentes al recién nacido. Constituye un símbolo inequívoco del reconocimiento del mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como Rey y único salvador de la humanidad. De acuerdo a la religión católica este día coincide con el día de la Epifanía. Es una de las celebraciones litúrgicas más antiguas que significa revelación o aparición, en referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo pagano, representado en los Reyes Magos. Constituye el fin del periodo navideño en muchos países del mundo, especialmente en los de habla hispana.

  • La prohibición del tabaco de sabores en California comienza con críticas diversas

    El miércoles, los propietarios de las tiendas de California tuvieron que limpiar por fin sus estantes de productos de tabaco con sabor a fruta, menta y caramelo, lo que supuso la culminación de una lucha de dos años de la industria tabaquera para frenar una prohibición estatal. Fue un día celebrado por los activistas antitabaco y lamentado por los dueños y clientes de las tiendas de tabaco.

  • CIGARRO ELECTRÓNICO, UN RIESGO PARA LA SALUD

    La polémica alrededor de los llamados cigarros electrónicos, es bastante y recientemente se ha incrementado debido a la aparición de numerosas lesiones pulmonares y 33 muertes, en sus usuarios.

  • Vigorexia, el trastorno de salud mental asociado al ejercicio excesivo que hace sufrir a los adolescentes

    La educación desde la infancia es fundamental para evitar patologías asociadas con el culto al cuerpo. Para ello, conviene trasmitirles el mensaje de que el deporte es salud y no tiene como objetivo una imagen perfecta.

  • Salud mental y el riesgo de los ambientes sociales

    Desde la crianza infantil hasta el contexto escolar, laboral y de relaciones afectivas, pueden afectar el estado emocional de una persona. También impactan factores biológicos y genéticos.

  • Claves para practicar ‘sexting’ seguro

    Si te apetece enviar y recibir fotos y/o vídeos subidos de tono, toma nota antes.

  • Fatiga mental: No te dejes llevar por la ansiedad

    Es común que las personas decidamos tener una rutina de alto rendimiento, con diferentes tareas y responsabilidades que cumplir en la rutina diaria.

  • Adicción a las compras por internet: Qué es y cómo parar

    Las compras impulsivas pueden llegar a ser un problema altamente perjudicial, tanto para la persona quien lo practica, como para su familia, y es que, este tipo de problemas afectan en gran medida la economía personal o familiar de un grupo de personas. Afecta también, a la salud física y psicológica de los autores y los testigos que sufren y evidencian tales actos. Ahora, con el surgimiento y desarrollo masivo del comercio electrónico, este fenómeno se ha trasladado al mundo digital, y está haciéndose notar, ya que las compras por internet son cada vez más frecuentes.

  • Cómo afrontar la Navidad con un trastorno alimentario

    Las fiestas navideñas pueden causar un terror absoluto cuando el mayor enemigo es la comida, porque todo gira en torno a ella.

  • "Apalearon a mi hijo por negarse a luchar en Ucrania"

    "Se fue a Ucrania. Luego empecé a recibir mensajes suyos preguntando qué le pasaría si se negaba a pelear".

  • ¿Bulimia nerviosa? Todo lo que debes saber

    La bulimia nerviosa es un trastorno alimentario que se caracteriza por la existencia de episodios repetidos de ingestión de grandes cantidades de comida en periodos cortos de tiempo (atracones), seguidos de intentos de compensar el exceso de comida ingerido (por ejemplo, mediante purgas, ayuno o ejercicio físico).

  • Ludopatía

    La adicción al juego, ludopatía o juego patológico es un desorden adictivo caracterizado por una urgencia psicológicamente incontrolable de jugar y apostar

  • Tipos de drogas

    Las drogas no constituyen una realidad única, sino que están caracterizadas por una notable diversidad. La principal característica que todas las drogas comparten se conoce como psicoactividad y hace referencia a la capacidad de estas sustancias para llegar al cerebro y modificar su funcionamiento habitual.

  • Adición a las pastillas para dormir

    Aunque sean medicamentos o fármacos que nos pueda recetar un médico y se pueda encontrar en una farmacia, los peligros de las pastillas para dormir existen, son fuertemente adictivas y hay que regular su consumo según nos indiquen los médicos. Consumirlas por iniciativa propia y sin controlar las cantidades puede provocar la adicción a unos fármacos potentes que podrían derivar en graves problemas de salud.

  • Trastorno de acumulación compulsiva

    El trastorno de acumulación compulsiva es una dificultad persistente para desechar o separarse de las pertenencias, ya que se tiene la percepción de que hay que guardarlas.

  • ¿Qué es la adicción a la marihuana? ¿Por qué la marihuana causa adicción?

    La adicción a la marihuana es el consumo abusivo y repetido de esta droga sin que el afectado pueda controlar sus consecuencias.

  • Comer por la noche: ¿un trastorno alimentario?

    Es un trastorno de la alimentación que consiste en desarrollar un patrón de conducta en el cual se come una gran cantidad de calorías luego de la cena.

Artículos 361 a 380 de 1584