55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • Síndrome de intestino irritable

    El síndrome de colon irritable es un trastorno frecuente que afecta el estómago y los intestinos, que en conjunto forman el tracto gastrointestinal. Algunos de los síntomas son cólicos, dolor abdominal, hinchazón abdominal, gases y diarrea o estreñimiento (o ambos). El síndrome de colon irritable es una afección crónica que debe controlarse a largo plazo. Solo una pequeña cantidad de personas con síndrome de colon irritable tiene síntomas graves. Algunas personas pueden controlar los síntomas con cambios en la alimentación, el estilo de vida y el nivel de estrés. Los síntomas más graves se pueden tratar con medicamentos y asesoramiento. El síndrome de colon irritable no causa cambios en el tejido intestinal ni aumenta el riesgo de tener cáncer colorrectal.

  • ?Adicción a las redes sociales: el abuso de lo virtual

    En Psicología y la salud mental en general, el concepto de adicción está muy centrado en la dependencia química a sustancias; de hecho, en los principales manuales diagnósticos el único caso de adicción a algo que no sea una droga que se menciona es el de la ludopatía, aquella en la que no se puede dejar de jugar a los juegos de azar. Sin embargo, fuera del ámbito de lo clínico hay otras concepciones acerca de lo que se entiende por “adicción”, y estas suelen cambiar más rápidamente que las categorías más o menos rígidas a las que se llega a través del consenso científico. Esto se nota especialmente en el ámbito de las nuevas tecnologías, en el que ya se empieza a hablar acerca de un fenómeno relativamente nuevo: la adicción a las redes sociales. Y es que la generalización del uso de Internet tiene sus ventajas, pero también sus riesgos.

  • Extasis o MDMA: “La droga del amor” y sus efectos

    Éxtasis es el nombre de la calle o nombre comercial del MDMA (Metilen-dioxi-metanfetamina), una droga de diseño o droga sintética psicoactiva fabricada en laboratorios clandestinos y cuyo uso no es farmacológico ni terapéutico. Se la llama la droga del amor porque facilita la empatía (entactogénesis), la sociabilidad, cercanía y el contacto interpersonal. En otras palabras, el éxtasis está compuesto por Metanfetamina, un estimulante muy potente del Sistema Nervioso Central, al que se le han agregado radicales libres para potenciar el efecto estimulante y provocar además efectos alucinógenos. El MDMA (éxtasis o ecstasy) no es tan reciente, pues ya era usado en los Estados Unidos en la década del ’70. Pero fue a partir de los ’90 cuando su uso se empezó a masificar en ese mismo país.

  • ¿Por qué el pan es tan adictivo?

    El pan, sea dulce o no, es tremendamente adictivo cuando se trata del pan blanco o sea, el que se hace con harina refinada porque qué tal si te ponemos de frente el pan multigrano o el de centeno que es de los más ricos en fibra, seguramente no le entrarías tanto, ni tampoco lo contemplarías para esas tardes lluviosas junto con el chocolate caliente o bien, para el cafecito de las mañanas en la oficina para llenarte de euforia y activar la pila que te haga a ti y a tus colegas arrancar el día. Es por ello, que mandas a pedir las donas azucaradas y no mandas a traer la hogaza de pan de masa madre insípida ¿o nos equivocamos?.

  • Qué es la hipergamia: la nueva técnica para relacionarse que está de moda en España

    Muchas personas encuentran al amor de su vida de forma inesperada, como si de una película romántica se tratara, entre la multitud sus miradas se cruzan y surge la chispa, o puede que tras un choque ambos se agachen a recoger lo que han tirado y tras rozar sus manos surja algo especial, aunque lo más habitual es conocerse a través de amigos comunes. En España, el 57% de las parejas se conocieron online, según un estudio de eHarmony de 2023, porque esperar que el amor llame a tu puerta está bien, pero una búsqueda activa puede dar resultados más satisfactorios. Dejar que sea el destino el que una los caminos de dos personas es un sueño para los soñadores, pero también existen muchas personas prácticas, que son conscientes de que, conociendo a una persona de ese modo, hay muchas posibilidades de que la química del primer momento se quede en eso, en un momento. La búsqueda de pareja online permite conocer a gente con la que compartes intereses, aficiones y aspiraciones desde el principio, por lo que encontrar a alguien que te complemente parece estar un paso más cerca.

  • Superando la fobia a las moscas: consejos prácticos para liberarte del miedo

    ¡Supera tu miedo a las moscas! En este artículo descubrirás estrategias efectivas para vencer esa fobia que te limita. Aprende a entender y controlar tus pensamientos, enfrenta gradualmente la situación temida y recuerda: ¡tú puedes superarlo! No dejes que el miedo a las moscas te impida disfrutar plenamente de la vida.

  • Todo lo que debes saber sobre la vigorexia

    Las personas afectadas por la vigorexia centran su vida en la búsqueda de una musculatura ideal, lo que a menudo las impulsa a pasar horas y horas ejercitándose. A continuación, exploramos el trastorno con mayor detalle.

  • Filiomanía

    La adicción a las plantas se denomina filiomanía, un término derivado de las palabras "filia" que significa amor y "manía" que denota una obsesión o compulsión. Esta adicción se caracteriza por una atracción y pasión desmedida hacia las plantas, onde el afectado siente una gran necesidad de estar cerca de ellas, cuidarlas y cultivarlas. La persona se siente atraída por la belleza y el poder curativo de las plantas, experimentando una satisfacción y un bienestar emocional al interactuar con ellas. La filiomanía puede manifestarse de diversas formas, como el deseo compulsivo de coleccionar plantas, incluso cuando no se tienen los conocimientos o el espacio adecuado para cuidarlas correctamente. También puede llevar a la persona a pasar horas navegando por internet en busca de información sobre nuevas especies de plantas, técnicas de cultivo e incluso intercambiando experiencias con otros amantes de las plantas en foros especializados.

  • Opiáceos

    Los opiáceos son una clase de fármacos derivados de la adormidera (incluidas las variaciones sintéticas) que son analgésicos con un alto potencial de mal uso. ·Los opiáceos se usan para el alivio del dolor, pero también provocan sensación de bienestar y, si se usan en exceso, dependencia y adicción. ·Consumir una cantidad elevada de opiáceos puede resultar mortal, normalmente por parada respiratoria. ·Para detectar opiáceos se pueden realizar análisis de orina. ·Las estrategias de tratamiento incluyen la desintoxicación (interrupción del consumo de opiáceos), la sustitución (sustituyéndolos por otra sustancia y reduciendo gradualmente su dosis), y el mantenimiento (sustituyéndolos por otra sustancia que se tome de manera indefinida). ·El asesoramiento psicoterapéutico continuo y el apoyo resultan esenciales en todas las estrategias de tratamiento.

  • Trastorno obsesivo-compulsivo

    ¿Qué es? Es afección mental caracterizada por un patrón de pensamientos no deseados llamados obsesiones, que llevan a la realización de comportamientos repetitivos conocidos como compulsiones. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan sufrimiento emocional

Artículos 161 a 170 de 1649