Recientemente empieza a circular en el mercado de productos de tabaco, una nueva forma de consumo denominada bolsas de nicotina oral. Esta práctica consiste en introducir entre la encía y el labio una pequeña bolsa (con forma de almohada) permeable que contiene nicotina en polvo cristalizada.
En este momento nadie duda que la obesidad es uno de los problemas sanitarios de mayor envergadura de las sociedades desarrolladas. Se ha constatado un incremento muy importante en Europa de la prevalencia de obesidad en los últimos 30 años. En muchos países desarrollados el número de sujetos con obesidad o sobrepeso supera a la mitad de la población. La Organización Mundial de la Salud estimó que existían en el mundo 400 millones de adultos obesos en 2005 y se preveía que esta cifra se incrementaría a 700 millones en 2015.
Un trastorno parafílico hacia los animales, con consecuencias éticas y perjudiciales para la salud.
Descubre cómo los psicofármacos actúan en el tratamiento de enfermedades mentales y su relación con los neurotransmisores cerebrales.
Luchaste para aferrarte a la relación hasta el punto de terminar consumido. No quieres creer que en realidad está terminando. No lo puedes creer. Incluso si la relación era horrible, incluso insoportable a veces, la idea de vivir sin tu pareja es inaceptable. Aún así, se está volviendo claro que ustedes dos no van a lograrlo. Finalmente estás empezando a calcular que se acabó. Has pasado de, “¡no te vayas!" a "está bien, me doy por vencido.” Pero todavía te sientes de una forma que puede describirse como todo menos como estar bien. En el momento en que cuelgas el teléfono con tu ex, o los mensajes de texto finalmente se detienen, o dejas el espacio del otro, experimentas la retirada y te golpea implacablemente la realidad de la pérdida. Puede ser un proceso brutal, y puede pasar mucho tiempo hasta que te sientas merecedor de invertir en tu propio camino de vida independiente y renovado. Es posible que hayas sabido en algún lugar dentro de ti que esta ruptura se acercaba, incluso durante meses o años, y sin embargo, todavía estás cegado. No importa cómo se vea el período previo, ahora que la ruptura realmente está sucediendo, puedes sentirte abrumado, inmovilizado y atormentado por el miedo, la pérdida y la desesperación por la vida sin esta persona. Las siguientes son algunas de las etapas que puedes anticipar: a menudo ocurren todas a la vez, o en diferentes órdenes en diferentes momentos durante el proceso de dejar ir.
La heroína está clasificada como una droga recreativa debido a la sensación euforia que produce. Es derivada de la morfina y su uso frecuente está asociado a la tolerancia y una fuerte dependencia física. Se trata, además, de uno de los tipos de drogas más dañinos de los que se utilizan actualmente, y está vinculada a la transmisión de muchas enfermedades por el modo en el que se suministra.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en todo el planeta existen más de 1.300 millones de fumadores de tabaco. Más allá de esta alarmante cifra, si ahondamos en términos médicos la cosa empeora drásticamente: hasta la mitad de los que lo consumen terminan falleciendo. El cáncer de pulmón ejemplifica claramente este dato, pues es el responsable del 25% de los procesos neoplásicos en seres humanos y se cobra más de 130.000 muertes anuales. Por mucho que todos sepamos los perjuicios de esta adicción, en ciertos países el consumo de tabaco sigue estando completamente normalizado. Sin ir más lejos, se estima que en regiones como España el 24,5 % de la población adulta fuma, con todos los efectos psicológicos, sociales y fisiológicos que esto conlleva.
El LSD fue sintetizado por primera vez en 1938 por el químico suizo Albert Hofmann, quien trabajaba para la empresa farmacéutica Sandoz (ahora Novartis). Hofmann no tenía idea de la poderosa sustancia que había creado hasta que, cinco años después, accidentalmente absorbío una pequeña cantidad del compuesto a través de su piel y experimentó los primeros efectos del LSD. Este episodio, conocido como "el viaje" de Hofmann, marcó el comienzo de la exploración sistemática de los efectos psicoactivos del LSD. En las décadas de 1950 y 1960, el LSD se utilizó en investigaciones psicoterapéuticas y se consideró una herramienta prometedora para el tratamiento de diversas condiciones, incluyendo la ansiedad y la depresión. Sin embargo, con el auge de la contracultura en los años 60, el LSD se popularizó como una droga recreativa y su uso se extendió más allá del ámbito médico.
Odiar tu trabajo no solo hace que te sientas frustrado, también tiene consecuencias negativas para tu cerebro. No es raro caer en un trabajo que no te gusta, que te sientas atrapado y que fantasees con escapar de todo eso e ir a buscar lo que realmente quieres, pero que sea normal, hasta cierto punto, no quiere decir que eso no tenga consecuencias importantes. La verdad es que, aunque no nos guste, hay que trabajar para sobrevivir, nadie te va a regalar dinero nada más por existir y tampoco te puedes pasar los días viendo series y sin hacer nada. El trabajo te puede dar un sentido de utilidad y productividad, pero caer en uno terrible, que no te gusta o que no te llena puede hacer que le pasen cosas muy extrañas a tu cerebro, y no son exactamente positivas. La ciencia dice que tu cerebro es como un músculo, necesitas entrenarlo correctamente (hay ejercicios que fortalecen tu memoria), cuidarlo correctamente y asegurarse de que todo lo que haces en tu día a día ayuda a mantenerlo poderoso y en buenas condiciones, y tener un trabajo que disfrutas y que te gusta es parte de eso. No quiere decir que tenga que ser un trabajo en el que nunca te sientes presionado o frustrado, más bien se trata de algo que no te hace sufrir todo el tiempo. Así como hay hábitos y alimentos que fortalecen tu cerebro, también hay cosas que lo dañan, y cuando tu trabajo no te gusta, entonces las consecuencias pueden destruirlo.
¿Sabias que el calor puede influir de manera importante en tener una sintomatología ansiosa? Descubre la relación entre el calor y la ansiedad.
|