Cuando se habla de adicción, por lo general se piensa en adicción a las drogas, pero el asunto va más allá. Hoy se conoce que el elemento esencial de todos los trastornos adictivos es la falta de control de la persona afectada sobre determinada conducta, lo que puede llegar a dominar su vida.
¿No dejas de pensar en tener sexo? ¿Dejarías el trabajo para ir a tener relaciones? Estas señales te indicaran si tú, tu pareja o algún conocido es adicto al sexo.
¿Qué parte del cerebro es la encargada de las adicciones? ¿Qué factores provocan que una persona se enganche a las drogas?
Las malas habilidades sociales y la baja autoestima de un individuo podrían conducir a una obsesión con los juegos
El cerebro humano es el órgano más complejo del cuerpo. El cerebro regula las funciones básicas de su cuerpo; le permite interpretar y responder a todo lo que experimenta y moldea sus pensamientos, emociones y comportamientos pero estos pueden verse afectados al consumir sustancias psicoactivas.¡Informate!
La sobredosis se da cuando hay una dosis excesiva de un medicamento o droga en el cuerpo. El consumir cualquier medicamento en una dosis superior a lo normal puede provocar efectos graves, como la pérdida de la conciencia, paro respiratorio, convulsiones, y cuando ya es demasiado, la muerte.
Ya sea que la morfina se use de acuerdo a las recomendaciones de un médico o que se abuse de ella, de cualquiera de las dos formas puede llegar a volverse muy adictiva rápidamente. Conoce sus efectos
La heroína es una de las drogas más mortales y de mayor consumo en el mundo aquí presentamos sus efectos
No sólo el alcohol, el tabaco o las drogas crean adicción. Desde las costumbres más extrañas hasta el abuso de actividades comunes pueden crear una dependencia y hacer que una persona pierda el control como es el caso de la compra compulsiva
Parece increíble, y hasta resulta difícil de comprender cómo un alimento tan rico y que comúnmente se lo asocia con la felicidad pueda llegar a ser adictivo. Por ello trataremos los síntomas y consecuencias de la dependencia al azúcar.
|