La tanorexia se define como una adicción obsesiva al bronceado, hasta el punto de que nunca se llega a obtener el tono de moreno deseado
Myso es la palabra griega para gérmenes y Phobos significa miedo. Por lo tanto, la misofobia es el miedo excesivo y a menudo irracional a los microbios o a contaminarse con gérmenes.
El trastorno bipolar, también conocido como la depresión maníaca, es una enfermedad mental que incluye episodios serios de la manía y la depresión.
El trastorno de apetito desenfrenado es un trastorno grave de la alimentación en el que sueles consumir cantidades extraordinariamente grandes de alimentos y te sientes incapaz de parar de comer.
El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.
Este trastorno afecta a personas muy sugestionables que creen estar enfermas sin tener pruebas.
Las drogas son sustancias químicas que modifican el funcionamiento de nuestro cuerpo. Algunas son medicamentos que ayudan a la gente cuando los médicos se los recetan. Pero muchas de ellas carecen de utilidad médica. Cuando se toman (generalmente tragándolas, inhalándolas o inyectándoselas), las drogas encuentran la forma de llegar al torrente sanguíneo. Desde allí, llegan al cerebro y a otras partes del cuerpo. En el cerebro, las drogas pueden intensificar o bien adormecer los sentidos, modificar el nivel de alerta de la persona y, a veces, reducir el dolor físico.
También se la conoce como oniomanía y se trata de un comportamiento compulsivo que lleva a la persona a comprar de manera descontrolada objetos que no necesita.
La narcolepsia es una enfermedad que consiste en una alteración en la generación y organización del sueño.
Los inhalantes son sustancias volátiles que producen vapores químicos que se pueden inhalar para provocar efectos psicoactivos o de alteración mental.
|