Este trastorno afecta a personas muy sugestionables que creen estar enfermas sin tener pruebas.
Las drogas son sustancias químicas que modifican el funcionamiento de nuestro cuerpo. Algunas son medicamentos que ayudan a la gente cuando los médicos se los recetan. Pero muchas de ellas carecen de utilidad médica. Cuando se toman (generalmente tragándolas, inhalándolas o inyectándoselas), las drogas encuentran la forma de llegar al torrente sanguíneo. Desde allí, llegan al cerebro y a otras partes del cuerpo. En el cerebro, las drogas pueden intensificar o bien adormecer los sentidos, modificar el nivel de alerta de la persona y, a veces, reducir el dolor físico.
También se la conoce como oniomanía y se trata de un comportamiento compulsivo que lleva a la persona a comprar de manera descontrolada objetos que no necesita.
La narcolepsia es una enfermedad que consiste en una alteración en la generación y organización del sueño.
Los inhalantes son sustancias volátiles que producen vapores químicos que se pueden inhalar para provocar efectos psicoactivos o de alteración mental.
La ludopatía es una enfermedad que se caracteriza por un fracaso crónico y progresivo en resistir los impulsos de jugar apostando dinero. No todas las personas que juegan desarrollan una adicción al juego, del mismo modo que no todas las personas que beben termina siendo alcohólicas.
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se encoja (atrofia) y que las neuronas cerebrales mueran.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado hoy una nueva información sobre la medida en que el tabaco daña tanto el medio ambiente como la salud humana, y hace un llamamiento para adoptar medidas que permitan exigir a la industria un mayor grado de responsabilidad por la destrucción que está causando. Cada año, la industria tabacalera cuesta al mundo más de 8 millones de vidas humanas, 600 millones de árboles, 200 000 hectáreas de tierra y 22 000 millones de toneladas de agua, y genera 84 millones de toneladas de CO2. La mayor parte del tabaco se cultiva en países de ingresos bajos y medianos, en los que a menudo se necesitan desesperadamente agua y tierras de cultivo para producir alimentos para la región. En lugar de ello, se están utilizando para cultivar plantas de tabaco letales que, al mismo tiempo, hacen que la deforestación aumente cada día.
¿Cuáles son los riesgos del tabaco? Fumar cigarrillos, usar cigarrillos electrónicos y mascar tabaco arriesgan la salud. Entre los riesgos, se encuentran los siguientes: Los cigarrillos de tabaco son la principal causa de muertes previsibles en los Estados Unidos y son responsables de muchas enfermedades. Los cigarrillos electrónicos, los vapeadores y las hookahs (pipas de agua) se llenan con tabaco, nicotina y otras sustancias químicas nocivas. Los expertos del área de la salud informan que las personas que vapean sufren daños graves en los pulmones e incluso algunas de ellas mueren. Mascar tabaco (tabaco sin humo) puede provocar adicción a la nicotina, cáncer, enfermedades en las encías o enfermedad cardíaca.
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional.
|