Aunque usados de forma moderada no son un peligro, muchas acciones habituales pueden derivar en una adicción si no controlamos su utilización y pueden suponer más de un problema.
Pueden presentarse daños cerebrales mucho más temprano que en los hombres si se consume en exceso bebidas etílicas.
El tabaquismo, junto a patologías se traduce en infartos que pueden incapacitar y ser mortales.
Aquí te presentamos una serie de cosas que te ayudarán a erradicar este síndrome, ocasionado por estrés que provoca la adicción al trabajo.
El éxtasis es una droga psicoactiva de origen sintético con propiedades estimulantes y empatógenas de sabor amargo.
La hiperactividad en la ínsula, un área del cerebro relacionada con el desarrollo de las emociones, favorece la aparición de errores de juicio frecuentes entre los adictos al juego.
Casos como el del actor Charlie Sheen, o el del golfista Tiger Woods, dejaron en evidencia una adicción que suele ser mucho más frecuente de lo que se cree.
Las anfetaminas se han utilizado para tratar diversos problemas médicos como el asma o la narcolepsia, y fueron también utilizadas durante la Segunda Guerra .
Imitan los efectos del éxtasis, la cocaína y la marihuana, pero alteran su composición química para evadir controles. Aunque se comercializan como una alternativa ‘menos peligrosa’ que las drogas prohibidas, son una seria amenaza. Conócelas en el documental Legally High.
La adolescencia es la etapa de múltiples cambios y experiencias, aprende a detectar conducta de riesgos en adolescentes
|