55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • La adicción a las series, ¿puede tener impacto sobre la salud?

    Si sucede de vez en cuando, no hay mayor problema, pero si alguien no puede controlar su pulsión por ver un episodio de una serie detrás de otro, es posible que haya desarrollado una adicción Al igual que otras, provoca perjuicios sobre la salud, en varios niveles: físico, cognitivo, emocional y social Para procurar evitarla, ponerse un límite en el número de capítulos diarios, y cumplirlo, puede resultar una medida eficaz

  • onicofagia el hábito de comerse las uñas

    La onicofagia es un hábito compulsivo que se manifiesta en que la persona que lo sufre se come las uñas. Con el tiempo puede provocar múltiples lesiones físicas tales como problemas en los dientes, deformación de la cutícula, formación de verrugas, infecciones, afectación por hongos o bacterias e incluso la elevación de los bordes laterales del dedo.

  • La razón por la que nos gusta la comida picante, según la ciencia

    El ser humano es el único animal que disfruta alimentándose con comida picante. Por eso, la ciencia lleva años preguntándose por qué nos gusta tanto

  • potomania

    Hay gente a la que hay que recordarle a cada instante que beba más agua, mientras que los que padecen potomanía, por el contrario, pecan por exceso e ingieren demasiado líquido. Algunos más de 8 litros...

  • Adictos al conflicto

    Cuando hablamos de adicciones, generalmente se cree que se trata de drogas, alcohol u otro tipo de sustancia. Y es cierto, puede existir una adicción fisiológica, tu cuerpo te exige que la consumas para hacerte sentir bien, aunque sepas que está mal y que estás destruyendo tu vida por ello. Una adicción básicamente es un hábito que te atrae, te atrapa y difícilmente te deja escapar, no es sólo hacia sustancias tóxicas, también existen las adicciones psicológicas, las cuales también requieren rehabilitación para disminuir su frecuencia y su intensidad, agotando la personalidad del adicto y convirtiéndolo en alguien muy distinto a quien realmente es.

  • Tronarse los huesos tiene consecuencias

    Tronar los dedos es una práctica común que realizan algunas personas cuando se sienten estresadas, preocupadas o por simple gusto, ya que no implica ningún riesgo aparente, pues no tiene efectos inmediatos; sin embargo, los estragos se suelen presentar en el largo plazo. La mano está formada por 27 huesos, y los dedos tienen dos articulaciones interfalángicas, distal y proximal, las cuales son las que truenan y no los dedos, a esto se le llama crepitación articular, explicó José Luis Sánchez Mejía, médico cirujano ortopedista y traumatólogo de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea del Hospital Central Militar.

  • Adicción a los tatuajes, ¿realidad o leyenda urbana?

    En las últimas décadas, el mundo de los tatuajes y la visión que la sociedad tiene de ellos ha cambiado de forma radical. Ya poca gente los asocia a ambientes marginales, y cada vez es más común encontrar a personas, en cualquier ámbito, luciendo orgullosos sus tatuajes. Pero, ¿Cuánta gente se queda en un solo tatuaje? No hay estudios sobre el tema, pero seguro que todos tenemos a alguien en mente que se hizo un tatuaje... y luego otro, y otro, y otro más.

  • El chocolate causa un efecto cerebral similar al de drogas como la morfina

    La adicción al chocolate está científicamente probada. Los dulces potencian la liberación de encefalina, una sustancia química natural que genera en el cerebro una sensación de placer similar a la de algunas sustancias estupefacientes, como el opio o la morfina, y que produce en el organismo una necesidad adictiva

  • Consumo compulsivo, la nueva adicción

    Consumir con desenfreno parece ser una de las principales consignas del siglo XXI. Los persuasivos mensajes publicitarios, la insatisfacción personal o el simple afán de poseer pueden llevarnos a la adicción al consumo, un trastorno de la conducta que requiere un abordaje psicológico serio

  • Adicción a los chicles

    Los chicles contienen pequeñas cantidades de edulcorantes que tienen efectos que, tomados en grandes cantidades, pueden causar algunos trastornos. El edulcorante por excelencia de los chicles es el sorbitol (que también lo podemos encontrar en otros alimentos sin azúcar y en algunos medicamentos). Además de producir un ligero efecto adictivo, también tiene un efecto laxante.

Artículos 821 a 830 de 1669