55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • Cyberbullying: acoso utilizando medios electrónicos

    El cyberbullying es una agresión repetitiva de uno o más individuos en contra de una persona, utilizando dispositivos o servicios de tecnología. Hay elementos que diferencian al cyberbullying del bullying tradicional o "cara a cara", la principal es el uso de la tecnología, lo cual cambia el impacto de esta conducta sobre la víctima. Hay medidas tecnológicas y políticas para los servicios en Internet, pero la forma más efectiva para contrarrestar el cyberbullying es evitando que ocurra, a través de la concientización y la educación en el tema, particularmente entre niños y adolescentes.

  • Las pandemias pueden ser estresantes

    La pandemia de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) puede resultar estresante para las personas. El temor y la ansiedad con respecto a una nueva enfermedad y lo que podría suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, pueden hacer que las personas se sientan aisladas y en soledad y es posible que aumente el estrés y la ansiedad. Sin embargo, estas medidas son necesarias para reducir la propagación del COVID-19. Lidiar con el estrés de manera saludable lo fortalecerá a usted y fortalecerá a sus seres queridos y su comunidad.

  • TRASTORNOS HEMODINAMICOS II

    Los trastornos hemodinámicos son el resultado de la alteración de la circulación sanguínea constante, la cual es vital ya que suministra el oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo. También son el resultado de alteraciones de la hemostasia hídrica normal, la cual comprende el mantenimiento, dentro de valores fisiológicos, de la integridad de las paredes vasculares, presión intravasculary osmolaridad.

  • Aborto en la adolescencia un problema de salud

    La interrupción de embarazo representa un problema de salud que compromete la salud reproductiva de las adolescentes tanto desde el punto de vista biológico, sicológico, como social. OBJETIVO: Correlacionar y evaluar las características biológicas, psicológicas y sociodemográficas de las adolescentes que se interrumpen el embarazo en el servicio de aborto del hospital "Dr. Julio Rafael Alfonso Medina" de Matanzas.

  • Adicción a los videojuegos: un exceso peligroso para la salud

    Los niños han dejado de lado la ilusión de tener una bicicleta nueva y se han pasado a las pantallas. Concepción Ruipérez Cebrián, pediatra del Hospital Quirón de Torrevieja, explica cómo afecta el uso excesivo de los videojuegos en la salud infantil, aunque un consumo prudente y moderado tiene ventajas.

  • Trastornos del sueño: ¿qué son y cuáles son sus consecuencias?

    Desde hace décadas, el ritmo de la vida moderna ha generado múltiples cambios en nuestra conducta y hábitos. Especialmente, los hábitos alimenticios y de ejercicio se han modificado de manera importante, pero uno de los cambios más evidentes ha ocurrido en el sueño. En la actualidad, el tiempo dedicado a este ha disminuido drásticamente, pero no solo se trata de la cantidad, sino también de la calidad del sueño que se ha visto afectada de forma relevante en todos los grupos de edad, en especial en la población joven. Desde hace algunos años se sabe que el sueño juega un papel muy importante para el óptimo funcionamiento físico y mental del ser humano, pero solo recientemente hemos comenzado a conocer y entender las consecuencias que una mala calidad del sueño puede tener sobre la salud a mediano y largo plazo. En esta revisión se incluyen los trastornos del sueño más comunes o representativos, los estudios que se utilizan para su diagnóstico y, finalmente, se da un panorama general sobre las consecuencias de estos trastornos en la salud a largo plazo.

  • Tabaquismo un riesgo innecesario

    Los productos de tabaco son la causa del 90% de tumores malignos de pulmón, tráquea y bronquios y cerca de 8 de cada 10 tumores malignos en la boca y esófago.

  • Actividad sexual temprana y embarazo en la adolescencia

    La actividad sexual temprana en la adolescencia, representa un problema de salud pública por las consecuencias que conlleva, como el embarazo adolescente, el aumento de las infecciones de transmisión sexual, la infección por HIV/SIDA (segunda causa de muerte en los adolescentes) y los problemas familiares, económicos y sociales que se generan. El adolescente se ha convertido en una población de mayor riesgo en salud por la inequidad y las diferentes barreras a las que se enfrenta en materia de accesibilidad a los servicios de salud, en especial a los de salud sexual y reproductiva.

  • ¿Cómo afectan las setas alucinógenas a tu cuerpo?

    Las setas alucinógenas son una variedad de hongos que cuenta con propiedades psicoactivas. Una persona que decida consumir setas alucinógenas debería informarse previamente de qué variedad se trata y qué aspecto tiene. Especialmente por los efectos que puedan producirle. Pero, ¿cómo pueden afectar al cuerpo?

  • Trastorno explosivo intermitente

    El trastorno explosivo intermitente supone episodios repentinos y repetidos de conductas impulsivas, agresivas y violentas, o arrebatos verbales agresivos en los que reaccionas con demasiada exageración para la situación. La violencia vial, el maltrato intrafamiliar, lanzar o romper objetos u otros berrinches temperamentales pueden ser signos del trastorno explosivo intermitente. Estos arrebatos intermitentes y explosivos te provocan una gran angustia, tienen un impacto negativo en tus relaciones, en el trabajo y en la escuela, y pueden tener consecuencias legales y financieras.

Artículos 881 a 890 de 1665