No tratar el VIH en el contexto de la coinfección por hepatitis C favorece la progresión de la enfermedad hepática.
En Colombia entre el 2001 y 2014 unas 22.400 hectáreas fueron usadas para cultivos ilegales.
Desde este martes, Texas permitirá la venta sin receta médica de Naloxona, un medicamento que bloquea temporalmente los efectos de los opioides en el cerebro, lo suficiente para restablecer la respiración de una persona que experimenta una insuficiencia respiratoria debido a una sobredosis.
El deseo innato de drogarse va más allá de la recompensa inmediata que ofrecen sustancias como la heroína o la cocaína. La inclinación por los viajes psicodélicos ha tenido una razón más profunda y evolutiva, basada en la disolución de los límites individuales y la necesidad de trascendencia.
Indican que causan deterioro cognitivo y conductual tras abandonarlas
Las personas que son adictas a la cocaína son particularmente propensas a desarrollar hábitos que hacen que su comportamiento sea resistente al cambio, sin importar las consecuencias potencialmente devastadoras, según sugiere una nueva investigación de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.
El precio de las bebidas alcohólicas es casi veinte puntos inferior al precio medio en el conjunto de la Unión Europea, lo que le convierte en el quinto país más barato del bloque comunitario.
Este el modo en que ambas sustancias unen fuerzas para confundir a su cerebro
Dos de cada cinco entrevistados dijeron que desearían ser más delgados 50% tiene madres que se preocupan por su propio peso y hacen ejercicio
La actividad de trasplante de pulmón en España ha crecido progresivamente consolidándose como la terapia recomendada ante las enfermedades respiratorias crónicas, siendo la EPOC, enfermedad ligada al consumo de tabaco, la causa más frecuente de trasplante pulmonar, según datos del Registro Español de Trasplante Pulmonar.
A través de la Secretaría de Salud, Locatel, y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), se dio a conocer este servicio telefónico, en el marco del foro “Antecedentes, Avances y Retos para Disminuir el Consumo de Tabaco en la Ciudad de México”.
Así figura en el reciente informe del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías, que ha detectado un aumento importante en el consumo de éxtasis, preocupa el aumento de consumo entre los menores de 34 años.
En la Ciudad de México, el uso y abuso de sustancias inhalables adictivas es un problema que no solo afecta a los niños en situación de calle, sino que se encuentra presente en la población de entre 12 y 14 años de edad.
En Europa se estima que más de 2,3 millones de adultos jóvenes de entre 15 y 34 años han consumido cocaína en el último año; mientras las muertes relacionadas con el alcohol representan en torno al 25 por ciento de todas las muertes de varones jóvenes de edades comprendidas entre 15 y 29 años; y, al menos, el 1 por ciento de los europeos consume cannabis diariamente.
Desde náuseas y mareos, hasta pérdida de la memoria y daño hepático, son algunas de las consecuencias que puede tener tomar alguna de las drogas más populares para bajar de peso. A esto se le suma, los pocos beneficios que aportan, en su mayoría.
“El suministro de drogas a través de fuentes ‘online’ parece estar creciendo, aunque desde niveles muy bajos”, alertó el Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Teléfono de Ayuda al Fumador, que es gratuito y está operativo las 24 horas durante todo el año para ofrecer consejo a los fumadores para informarles de los recursos para dejar de fumar.
El pasado año se notificaron 98 sustancias nuevas, según el Informe Europeo sobre Drogas
Si hasta hace poco el tabaquismo afectaba sobre todo a los hombres, en los últimos años se está convirtiendo cada vez más en un problema de salud para las mujeres, entre quienes está aumentando el consumo de tabaco, especialmente en el grupo de las más jóvenes
Una campaña de la FEGLTB alerta de los riesgos de esta práctica en auge