La lista realizada por varios especialistas de disciplinas distintas, concluyó que la heroína es la droga más adictiva.
En este artículo se repasan los principales trastornos derivados de un abuso de estas nuevas tecnologías, hoy día ya no tan nuevas, como son la nomofobia o la cibercondría, y ciertas prácticas o tendencias como el phubbing. El texto también resalta la necesidad de educar para prevenir y que las madres y padres sean buenos referentes para sus hijos en el uso de estas tecnologías.
Se se sabe que este problema crece incesantemente, como ocurre en las grandes y medianas ciudades de los países vecinos, en las nuestras los jóvenes y hasta los niños tienen al alcance de sus manos y de sus bolsillos cada vez mayor cantidad de ofertas.
Iniciarse en el consumo de alcohol entre los once y los trece años se relaciona con un mayor riesgo de sufrir alteraciones psicológicas en el futuro
El 31% de los más de 600.000 fallecidos en todo el mundo en 2004 a consecuencia del tabaquismo pasivo eran niños.
Infodrogas-vih es el primer recurso en español que proporciona información comprensible y basada en evidencia científica sobre las interacciones entre drogas y fármacos del VIH a personas que viven con el virus.
El método ha sido desarrollado por investigadores valencianos y vascos.
¿Por qué contentarnos con nuestro paquete mental básico? Probamos las drogas inteligentes que han llegado hasta Silicon Valley y prometen exprimir nuestro cerebro para llegar más lejos que nunca
La mayoría de usuarios de cigarrillos electrónicos los utiliza en espacios exteriores considerados libres de humo, sobre todo porque no entienden que estos dispositivos sean perjudiciales para la salud
Puede ser usado también a nivel laboral, en el sector de empresas de transporte, en hospitales e, incluso, en farmacias
Se reconoce una adicción por la necesidad de utilizar cada vez más los dispositivos tecnológicos, el síndrome de abstinencia, pérdida de control elevada y la pérdida de interés por realizar otras actividades de ocio.
Fumar deja su "huella" en el genoma humano en la forma de la metilación del ADN, un proceso por el cual las células controlan la actividad de los genes.
El consumo de tabaco y alcohol se reduce entre los adolescentes en Europa pero, pese a ello, sigue habiendo una alta percepción de accesibilidad a ambas sustancias y España es de los países donde los jóvenes ven más fácil comprarlas.
Un ensayo clínico demostró que los hongos alucinógenos pueden mitigar los efectos de esta enfermedad, que afecta a unos 350 millones de personas de todas las edades, nivel socioeconómico y nacionalidades.
Consideran "alarmista" la recomendación de la OMS de prohibir su uso en espacios cerrados
Hay quienes una vez que comienzan a ejercitar, cambian todo su estilo de vida para centrarse en el deporte. Si el gimnasio se convierte en una obsesión, puede provocar trastornos psicológicos.
Los estupefacientes atacan el sistema de gratificación, inundando el circuito con dopamina, neurotransmisor que está en regiones que regulan el movimiento, las emociones y la cognición, afirma
El perfil del consumidor es mayoritariamente masculino y de una edad entre 18 y 30 años.
Están combinando marihuana y cristal, así como bebidas energéticas, cocaína y alcohol
Con la nueva norma el Gobierno pretende prohibir los "pretextos comerciales" que hagan referencia a que "un determinado producto de tabaco es potencialmente menos nocivo que otros, o presenta un riesgo reducido para la salud del consumidor".