Según los investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona, el humo a que están expuestos los fumadores pasivos contiene más carcinógenos que el humo que se genera en la primera combustión del cigarrillo.
Sólo uno de cada tres españoles cree que las cajetillas genéricas ayuden a dejar de fumar
La sociedad de consumo impulsa a las personas a ciertos hábitos y conductas que luego terminan convirtiéndose en adicciones. No hay más que ver como por distintos medios, nos regalan la “ilusión” de poder desatender las señales del campo emocional, anestesiando o enmascarando con químicos, distintas carencias y vacíos.
Por definición, la tecnoadicción se refiere al uso patológico o la dependencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Es una adicción comportamental que se vuelve problemática por la necesidad una ejecución excesiva y/o compulsiva.
El consumo de drogas en adolescentes va en aumento.
De momento diez países miembros han notificado a la Comisión Europea (CE) la transposición de la directiva.
Las adicciones a las drogas o al alcohol, son las más conocidas. Se considera que son las más dañinas, ya que une el efecto de las sustancias consumidas a los efectos sociales que surgen a causa de su consumo. Pero existen otras adicciones que no necesitan de la presencia de estas sustancias tóxicas para provocar sus indeseables efectos
El rigor profesional, la presión del entorno, la paranoia por la perfección, la inadmisión de errores, el temor al fracaso, la ambición por ser el mejor, por ganar dinero y por superar cada día los estándares de vida son, entre otras cosas, algunas de las muchas obsesiones que llevan a un profesional adentrarse en el mundo de las drogas.
Augusto Zafra, director del Centro de Desintoxicación IVANE, asegura que la idea de normalidad aplicada al consumo de alcohol o de cualquier droga es peligrosa porque es inexacta.
Estos envases convivirán con los antiguos desde el viernes por la entrada en vigor de la nueva directiva europea
La subvención se enmarca en las medidas de prevención e intervención precoz contempladas en el Plan Foral de Drogodependencias.
Cuando en 1990 el famoso actor Michael Douglas fue admitido en una clínica de rehabilitación, las causas de su internamiento llamaron la atención sobre un concepto hasta ese entonces novedoso: la adicción al sexo.
A través de esta serie web, Sebastián Adlerstein cuenta la historia de una abuela que cae en las drogas y cómo su nieto adolescente ve los efectos a largo plazo.
La medida ya se puso en práctica en Escocia de forma experimental el año pasado
Superar la adicción a las drogas es posible pero no es fácil, algunas estimaciones muestran que más de un 60%de los pacientes están en riesgo de recaída cuando están en fase de tratamiento o después del tratamiento.
El alcohol es la sustancia psicoactiva más extendida entre los estudiantes de enseñanzas secundarias
El Gobierno alemán ha presentado un proyecto de ley para suavizar el consumo de cannabis y permitir su uso medicinal a partir del próximo año en enfermos graves que ya no tienen otras alternativas terapéuticas.
En el último año se han celebrado más simposios, conferencias –incluso en la ONU- y propuestas que en toda la Historia anterior”, nos comenta F. Verdú, director del MÁSTER EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS, también uno de los máximos responsables de la REVISTA ESPAÑOLA DE DROGODEPENDENCIAS, la pionera en el mundo sobre el tema, editada por AESED.
España se sitúa entre los países con mayor tasa de consumidores jóvenes. Los expertos alertan del riesgo de desarrollar trastornos mentales
Según cifras de la fiscalía, en las regiones IV y V se realizaron gran parte de los decomisos. El Senda, en tanto, advirtió que los traficantes utilizan a menores para vender en estos recintos.