Las drogas no constituyen una realidad única, sino que están caracterizadas por una notable diversidad. La principal característica que todas las drogas comparten se conoce como psicoactividad y hace referencia a la capacidad de estas sustancias para llegar al cerebro y modificar su funcionamiento habitual.
Aunque sean medicamentos o fármacos que nos pueda recetar un médico y se pueda encontrar en una farmacia, los peligros de las pastillas para dormir existen, son fuertemente adictivas y hay que regular su consumo según nos indiquen los médicos. Consumirlas por iniciativa propia y sin controlar las cantidades puede provocar la adicción a unos fármacos potentes que podrían derivar en graves problemas de salud.
El trastorno de acumulación compulsiva es una dificultad persistente para desechar o separarse de las pertenencias, ya que se tiene la percepción de que hay que guardarlas.
La adicción a la marihuana es el consumo abusivo y repetido de esta droga sin que el afectado pueda controlar sus consecuencias.
Es un trastorno de la alimentación que consiste en desarrollar un patrón de conducta en el cual se come una gran cantidad de calorías luego de la cena.
Algunas de las causas para que una persona caiga en en problemas de adicción, puede ser principalmente porque se sienten rechazados y poco queridos, las amistades también es otro posible factor y así como la curiosidad y los problemas emocionales.
Son muchas las causas que hacen que las personas se vuelven adictas al alcohol: La más común es que empiece por curiosidad, también por diversión o las amistades.
Reducir los refrescos de tu dieta es una forma rápida de mejorar tu salud y perder peso, eso probablemente ya lo sepas.
Es una patología psicológica por la que, quien la padece se come de forma compulsiva su propio cabello.
La adicción se caracteriza por la búsqueda compulsiva y el consumo de la droga, aún a la luz de las consecuencias negativas para la salud.
El licor es de las drogas de uso permitido de mayor número de consumidores a nivel mundial, la que más riesgos implica para la salud y la que más mortalidad produce por accidentes.
Las drogas son todas aquellas sustancias que introducida en un organismo vivo por cualquier vía (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa) es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central provocando una alteración física y/o psicológica
La tanorexia se define como una adicción obsesiva al bronceado, hasta el punto de que nunca se llega a obtener el tono de moreno deseado
Myso es la palabra griega para gérmenes y Phobos significa miedo. Por lo tanto, la misofobia es el miedo excesivo y a menudo irracional a los microbios o a contaminarse con gérmenes.
El trastorno bipolar, también conocido como la depresión maníaca, es una enfermedad mental que incluye episodios serios de la manía y la depresión.
El trastorno de apetito desenfrenado es un trastorno grave de la alimentación en el que sueles consumir cantidades extraordinariamente grandes de alimentos y te sientes incapaz de parar de comer.
El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.
Este trastorno afecta a personas muy sugestionables que creen estar enfermas sin tener pruebas.
Las drogas son sustancias químicas que modifican el funcionamiento de nuestro cuerpo. Algunas son medicamentos que ayudan a la gente cuando los médicos se los recetan. Pero muchas de ellas carecen de utilidad médica. Cuando se toman (generalmente tragándolas, inhalándolas o inyectándoselas), las drogas encuentran la forma de llegar al torrente sanguíneo. Desde allí, llegan al cerebro y a otras partes del cuerpo. En el cerebro, las drogas pueden intensificar o bien adormecer los sentidos, modificar el nivel de alerta de la persona y, a veces, reducir el dolor físico.
También se la conoce como oniomanía y se trata de un comportamiento compulsivo que lleva a la persona a comprar de manera descontrolada objetos que no necesita.