55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • Adicción a la comida en adolescentes

    Revisión sistemática sobre la prevalencia de la adicción a la comida medida por la Escala de Adicción a la Comida de Yale y su relación con resultados de salud mental en adolescentes

  • Navidad, una época complicada para las personas con depresión

    Las tensiones familiares que pueden surgir en las celebraciones y la gran tarea que supone a menudo comprar, cocinar, limpiar y organizarlo todo en estos encuentros pueden ser motivos de malestar

  • Adicción al juego o ludopatia

    La adicción al juego, ludopatía o juego patológico es un desorden adictivo caracterizado por una urgencia psicológicamente incontrolable de jugar y apostar, que de forma persistente y progresiva afecta negativamente a la vida personal, familiar, laboral y al tiempo de ocio.

  • Conducta adictiva a las redes sociales y su relación con el uso problemático del móvil

    Las tecnologías de la información y las comunicaciones han generado en las últimas décadas cambios e innovaciones en la sociedad gracias a su interactividad, entre las cuales encontramos el Internet (Berríos y Buxarrais, 2005; Cruzado, Matos y Kendall, 2006; Cho et al., 2014), mismas que han influido sobre todo en los jóvenes, ya que las han incorporado habitualmente para su formación, socialización y entretenimiento (Gómez, Roses y Farias, 2012; Kuss y Griffiths, 2011a,; Machargo, Luján, León y Martín, 2003; Young, 2008).

  • Aumenta el consumo de alcohol entre jóvenes

    Las personas inician con el consumo de alcohol por diversas causas, principalmente la curiosidad.

  • Factores influyentes y conductas de riesgo relacionadas con el VIH en jóvenes adolescentes.

    El inicio temprano de las relaciones sexuales, la influencia del entorno y la vulnerabilidad propia de este período vital unido a conductas de riesgo, como la disminución en el uso de métodos anticonceptivos seguros, el consumo de sustancias y la falta de conocimientos, aumentan el riesgo de infección por VIH en los adolescentes.

  • ¿Son adictivas las redes sociales?

    Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, TikTok, WhatsApp, WeChat, Tumblr, LinkedIn, Snapchat… y seguro que conoces alguna más. ¿Quién no usa las redes sociales hoy en día? Es posible que hayas empezado a leer este artículo enlazando desde una red social. Las RRSS nos acompañan en nuestro día a día, pero también se habla de lo nocivas que pueden llegar a ser. ¿Crees que puedes tener una adicción a las redes sociales? ¿O piensas que haces un uso racional, recreativo o formativo de las mismas? Las redes sociales pueden terminar siendo una trampa.

  • El Canabis (marihuana)

    ¿Qué es la marihuana? El término marihuana se refiere a las hojas secas, flores, tallos y semillas de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica. La planta contiene tetrahidrocanabidol (THC) —una sustancia química que provoca alteraciones mentales— y otros compuestos similares. También es posible extraer concentrados de la planta de cannabis

  • LA ADICCIÓN AL SEXO

    Este artículo revisa la adicción al sexo, algunas de sus características diferenciales (conducta controlada inicialmente por refuerzos positivos y finalmente por refuerzos negativos, pérdida de control, degradación y dependencia como núcleo central) que, por otra parte, no parecen ser muy diferentes de las del resto de las adicciones, sus diversos tipos y los elementos estimados relevantes en el inicio y mantenimiento de la misma. Se repasan, también, algunas ideas, métodos e instrumentos para evaluar tal comportamiento adictivo y se presentan sugerencias para su tratamiento. Se concluye que, a pesar de la escasez de datos empíricos contrastados, parece justificado seguir manteniendo esta categoría, se proponen algunas preguntas pendientes de contestar y se especula sobre la evolución de su prevalencia futura, especialmente debido al impacto de las nuevas tecnologías.

  • Consumo de alcohol: sopesar los riesgos y beneficios

    El consumo moderado de alcohol ofrece posibles beneficios para la salud, pero no carece de riesgos.

Artículos 261 a 270 de 1660