55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • La peligrosa adicción a las redes sociales

    En la era digital, las redes sociales forman parte importante de nuestras vidas y de cómo nos relacionamos con otros. Facilitan la comunicación sin importar la distancia y nos permiten compartir momentos cotidianos, así como conocer lo que ocurre en cualquier rincón del mundo. Sin embargo, su uso en exceso afecta la salud mental, y en este sentido, los adolescentes son los más vulnerables a volverse adictos a las redes sociales. Esta adicción puede afectar diferentes aspectos de sus vidas, como el interés por otras actividades, el rendimiento escolar o las relaciones con amigos y familiares.

  • Sedentarismo... ¿qué es?

    El sedentarismo es considerado la enfermedad de siglo debido a los modos de vida modernos en nuestras sociedades.

  • Fanatismo Politico...

    Siempre es mejor mantener una postura neutra.

  • Adicción a la religión

    En esta colaboración hablaré de la adicción a la religión, que, aunque se le dificulte digerirlo mental y moralmente, es importante que reflexione sobre este comportamiento, que reúne todos los requisitos que se le asignan a cualquier adicción de proceso.

  • Adicción a los videojuegos

    Jugar videojuegos es divertido, siempre y cuando se haga con medida...

  • Alcoholismo en adolescentes: consecuencias, efectos físicos y psicológicos

    Millones de jóvenes consumen cantidades alarmantes de bebidas alcohólicas y desarrollan serios patrones de dependencia. Se estima que solo en Estados Unidos hay por lo menos 10 millones de adolescentes que beben de manera regular. El alcoholismo en adolescentes tiene consecuencias devastadoras para ellos y sus familias. Por ese motivo, hoy veremos la importancia de identificarlo y tratarlo adecuadamente.

  • Mitómanos, ¿Puedo ser uno de ellos?

    Bien dicen que las mentiras son malas y más cuando son en exceso.

  • ¿Adicto a la cafeína? Pros y contras de la popular droga

    A veces dicen que la cafeína es buena y otras que es mala, pero dado que muchos sentimos que no podemos vivir sin una taza de café o té, te presentamos los pros y los contras

  • Cinco consejos para combatir la obesidad infanti

    El problema de la obesidad infantil no solo afecta a los países de ingresos bajos o medianos, sino que también a los países desarrollados “debido al sedentarismo y la mala alimentación que acompañan los procesos de globalización”, señala Rubén Bravo, experto en nutrición y portavoz de IMEO.

  • Lo que no sabías de

    Los trastornos alimenticios son afecciones médicas. No son un estilo de vida. Afectan la capacidad del cuerpo para obtener una nutrición adecuada. Esto puede provocar problemas de salud como enfermedades cardíacas y renales, o incluso la muerte. Sin embargo, hay tratamientos que pueden ayudar.

Artículos 421 a 430 de 1658