55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • Hongos alucinógenos

    Quienes los consumen buscan experimentar un viaje psicodélico y, en algunos casos, alcanzar experiencias religiosas o de autoconocimiento. Son los hongos alucinógenos, especies que crecen de forma silvestre en espacios naturales o campos, y cuyo consumo sigue vigente.

  • ¿Qué es la adicción a los videojuegos?

    Cuando hablamos de adicción a los videojuegos nos referimos a un tipo de adicción que se caracteriza por ser una adicción no tóxica que se enmarca dentro de las denominadas adicciones comportamentales, es decir, aquellas adicciones donde no existe ninguna sustancia química de por medio, en las que la persona pierde el control sobre su comportamiento ante una determinada conducta.

  • fentanilo

    Es un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente. Se utiliza bajo receta médica en pacientes con dolor crónico, pero también en forma ilegal.

  • La Relación entre Imagen Corporal y los Trastornos Alimenticios

    La angustia de la imagen corporal a menudo se ve como un síntoma de un trastorno de la alimentación. ¿Cómo podemos entender la relación entre la imagen corporal y los trastornos alimenticios?

  • La Metadona.

    La metadona es un fármaco de la familia de los opiáceos, sustancias utilizadas para tratar el dolor, como la codeína, o con fines recreacionales, como la heroína. Los opiáceos también son conocidos como narcóticos, aunque en ocasiones este término incluye la cocaína, que tiene efectos estimulantes.

  • ¿Qué es el crack de cocaína?

    El crack de cocaína es un estimulante altamente adictivo y poderoso derivado de la cocaína en polvo mediante un sencillo proceso de conversión. El crack se convirtió en droga de abuso a mediados del decenio de 1980. El crack produce euforia inmediata, cuesta poco producirlo, y es fácilmente accesible y asequible

  • Cocaína

    Otros nombres: Coca, Dama blanca, Nieve, Talco

  • Adicción al celular: cuando el teléfono es un artefacto que nos hace perder la libertad

    En términos médicos, la adicción al celular no es todavía una categoría diagnosticada. Sin embargo, los expertos advierten que la dependencia y falta de control que afectan a algunos usuarios de teléfonos móviles es similar a la que sufren los adictos a sustancias o al juego. ¿Cómo saber cuándo estamos sufriendo un uso problemático de esta herramienta? ¿Qué medidas debemos tomar y cuándo pedir ayuda? Son algunas de las dudas que responden los académicos de nuestro plantel Carlos Ibáñez y Nicolás Libuy.

  • Burundanga, la droga que cruza el Atlántico

    La burundanga que aterriza en España es una vieja conocida en las calles de Venezuela, Colombia o Brasil. El Departamento de Estado de EE. UU. la califica como uno de los narcóticos ‘más peligrosos’

  • POPPERS

    Es una sustancia muy volátil e inflamatoria y nunca ha de ser ingerida porque puede ser mortal.

Artículos 571 a 580 de 1658