Como sucede en muchas ocasiones la mayoría de las veces es el entorno de la persona adicta la que comienza a notar esta tendencia compulsiva a buscar el mismo estímulo, ya sea sustancia o conducta, a pesar de que esta está afectando en gran medida distintas áreas de la vida de la persona.
No podemos vivir sin comida, literalmente. Por desgracia, determinadas personas tampoco pueden vivir sin comida en su significado más metafórico. Son dependientes y los riesgos que esto tiene son mayúsculos
Los cleptómanos no roban para enriquecerse o perjudicar a nadie, simplemente lo hacen porque sufren un trastorno del control de los impulsos. Te explicamos cómo se manifiesta y qué técnicas existen para controlarlo.
¿Puede generar verdadera adicción la televisión? Diferentes estudios aseguran que este problema es muy real. Las personas que generan conductas adictivas a la 'caja boba' no suelen percatarse de nada pero, con el tiempo, acaban limitando su vida en pro de la pequeña pantalla. En este practicograma descubrirás cómo detectar la adicción a la televisión.
He escuchado diferentes versiones de estas cuatro frases: “No sé por qué siempre termino en relaciones controladoras, abusivas o destructivas”. “He terminado y vuelto empezar con mi pareja al menos cinco veces. No estamos bien juntos, pero tampoco separados. Es la historia de nunca acabar.” “¿Por qué no puedo simplemente cortar la relación? “No puedo parar de buscarlo/a, aunque todo lo que recibo sea rechazo o indiferencia”.
Los opioides, a veces llamados narcóticos, son un tipo de medicamento. Incluyen fuertes analgésicos recetados, como oxicodona, hidrocodona, fentanilo y tramadol. La droga ilegal llamada heroína es también un opioide. Algunos opioides se producen a partir de la planta del opio, y otros son sintéticos (hechos por el hombre).
Jugar no es malo. Más aún, el juego es parte del proceso de maduración y aprendizaje de las personas. El problema es cuando se convierte en un síndrome de dependencia conocido como ludopatía.
Las sustancias psicoactivas, mejor conocidas como drogas, son sustancias químicas, de origen natural o sintético, que afectan las funciones del sistema nervioso central, es decir, que afectan el cerebro y la médula espinal.
La Oxicodona es un analgésico muy potente que se ha convertido en la droga de moda entre los famosos de Hollywwod. Derivado de los opiácesos, se toma por vía oral para paliar fuertes dolores y sus efectos son parecidos a los que producen otras drogas como la heroína y la morfina.
Descripción El LSD es «Dietilamida del Acido Lisérgico», una droga alucinógena o psicodélica que se extrae químicamente del cornezuelo del centeno. Carece de olor y color y tiene un sabor ligeramente amargo. Se vende en forma de minúsculos sellos con diferentes formas y colores.
|