La adicción a la nicotina se produce cuando se necesita la nicotina y no se puede dejar de usarla. La nicotina es la sustancia química del tabaco que hace difícil dejar de fumar. La nicotina produce efectos placenteros en el cerebro, pero estos efectos son temporales. Así que tomas otro cigarrillo.
El abuso de medicamentos recetados es el uso con fines no previstos por el profesional de salud que los recetó. El abuso de medicamentos recetados o su uso problemático comprende desde tomar un analgésico de tu amigo para el dolor de espalda hasta inhalar o inyectarte píldoras molidas para drogarte. El abuso de drogas puede hacerse crónico y compulsivo, a pesar de las consecuencias negativas.
Todos en alguna ocasión hemos buscado pornografía en internet, pero algunas personas son capaces de abandonar sus actividades cotidianas, descuidar el trabajo y hasta sus relaciones personales por el consumo de material pornográfico, pero, ¿por qué sucede esto?, ¿cuándo se convierte en una adicción?
Las LH hacen referencia a productos que se venden de forma libre para usos distintos al consumo humano como pueden ser sales de baño, inciensos, abonos para plantas, entre algunas otras. Estas drogas legales pueden ser igual de peligrosas que las que forman parte de la lista de sustancias prohibidas.
Popularizadas en las últimas décadas del siglo XX, estas drogas resultan de la síntesis de anfetaminas con componentes alucinógenos. Las pastis o pirulas, como se las conoce en la jerga callejera, se emplean sobre todo para usos recreativos.
El síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno caracterizado por movimientos repetitivos o sonidos indeseados (tics) que no se pueden controlar con facilidad. Por ejemplo, la persona afectada puede de manera repetida parpadear, encoger los hombros o emitir sonidos raros o palabras ofensivas.
Las personas con adicción a la comida comen sin control más de lo habitual y en mayores cantidades de forma recurrente incluso sin tener hambre real o sentirse llenos, pese a los problemas que les genera tanto a nivel físico como emocional. Suelen ocultar su problema comiendo a escondidas o en solitario.
El consumo de marihuana puede llevar al consumo problemático—conocido como trastorno por consumo de marihuana—, el cual puede tomar la forma de adicción en casos graves. Datos recientes sugieren que el 30% de las personas que consumen marihuana pueden sufrir del trastorno por consumo de marihuana en alguna medida.18 Las personas que comienzan a consumir marihuana antes de los 18 años tienen entre cuatro y siete veces más probabilidades de adquirir un trastorno por consumo de marihuana que las personas adultas.
La sexualidad forma parte natural del ser humano, pero cuando se convierte en una prioridad que interfiere en la vida diaria, en el trabajo, afecta a las relaciones personales y sociales y, además, causa ansiedad, estrés y arrepentimiento, entonces se convierte en un gran problema.
Generalmente asociamos el concepto de 'adicción' al consumo de alguna sustancia o estupefaciente que nos genera una reacción física en nuestro cuerpo. Sin embargo, en la era moderna también existe otro tipo de adicción que se corresponde con una actividad determinada como podrían ser los juegos al azar, las apuestas o el trabajo. Sin duda estas últimas tendencias tienen que ver con la sociedad de consumo que nos rodea.
|