El trabajo ha estado realizado por las especialistas Patricia Guerrero, Ana Paulina Gómez-Bastero y Concepción Romero, bajo la coordinación del responsable de la citada Unidad de Neumología, Teodoro Montemayor
La venta de cigarrillos cae un 61% en diez años por la subida de precios, las restricciones legales y la conciencia social. Pero Osakidetza avisa: el 20% de los vascos aún fuma
Los menores de 25 años son los más vulnerables a la dependencia al juego, aunque España presenta cifras en línea con el resto de Europa.
Mientras en algún lugar del mundo haya alguien dispuesto a consumir un producto y pagar por ello, habrá alguien dispuesto a producirlo y cobrar por ello.
Ratifican su prohibición para fines medicinales. La agencia antidrogas estadounidense consideró que "carece de un nivel aceptable de seguridad para su uso bajo supervisión médica y tiene un alto potencial de abuso".
La Diputación Provincial de Almería ha aprobado en junta de gobierno el convenio que firmará con la Junta de Andalucía para sostener el Servicio Provincial de Drogodependencias que la institución provincial asumió en 1986 para garantizar su funcionamiento en los centros que hay en la provincia.
270.000 catalanes han dejado de fumar en la última década pero el 25% de la población todavía consume cigarrillos
La tiletamina se vende como ketamina y se utiliza en veterinaria como anestésico
El invento cuenta con un sensor portátil que mide el nivel de alcohol a través del sudor y lo transmite de manera inalámbrica a dispositivos electrónicos
Más de la mitad de los jóvenes dice haber impedido que un amigo condujera ebrio o drogado.
La publicidad de bebidas alcohólicas provoca un aumento en la cantidad y frecuencia del consumo de estas sustancias entre los adolescentes
Hay debate. Ayer, el presidente Macri no descartó que se legalice el cannabis para fines terapéuticos. El sindicato de farmacéuticos sentó su posición
Cómo opera el mercado clandestino de pastillas de diseño, que en los últimos años ha proliferado de manera significativa en Córdoba. Sustancias sintéticas que se comercializan a altos precios, y cuya elaboración deja al descubierto un peligro importante para la salud.
Las deshabituaciones por cocaína bajan, se mantienen las de heroína y repuntan ligeramente las de cannabis.
Un estudio muestra las diferencias entre el humo de tabaco y el de marihuana
Cárceles hacinadas, primer exportador de cocaína… el drama en Perú no tiene fin.
Tras un largo proceso legislativo, el Gobierno colombiano otorga la primera licencia para producir marihuana terapéutica, un negocio que moverá dos mil millones de dólares al año
La escopolamina se extiende en robos y violaciones por “sumisión química”, pero es difícil de detectar y apenas hay datos
El sangrado en el interior del revestimiento del cerebro es significativamente más frecuente entre los fumadores, especialmente en las mujeres fumadoras,
EE.UU. reúne a expertos para combatir el aumento en el consumo en menores de 12 años