La estimulación de la actividad del gen KLB, que 'condena' al hombre a una 'esclavitud' del etanol, puede ser utilizada como un método para curar el alcoholismo, indicó un científico del estudio, Steven Kliewer.
El consumo de tabaco continúa siendo una causa importante de cáncer y muerte prematura. La mayoría de los estudios sobre el tabaquismo y la mortalidad se han centrado en las poblaciones de mediana edad, pero, hasta ahora, pocos habían examinado el impacto de dejar el hábito sobre la enfermedad y el riesgo de mortalidad entre los ancianos.
La adicción al celular es un mal de la época que vivimos, muy difícil que alguien escape a él. Como muchos lo definen, "un mal necesario".
Un estudio del Grupo de Estudios del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) revela que más de una tercera parte de los hombres con VIH que practican sexo con otros hombres dicen haber consumido drogas durante las relaciones sexuales en el último año, una práctica que se conoce como 'chemsex'.
Se hacen necesarios nuevos tipos de intervención para la prevención de la transmisión del VIH asociada a este tipo de prácticas sexuales.
La ministra ofrecerá en el Congreso los detalles de este nuevo proyecto legislativo, que consensuará con los grupos políticos
Un nuevo estudio revela que la marihuana puede causar el así llamado síndrome de corazón roto, además de depresión, psicosis, ansiedad o conducir al consumo abusivo de otras sustancias.
El nuevo trastorno alimentario ya es un problema en los más jóvenes que buscan evitar las calorías de las comidas.
La Universidad de Colorado reveló que los patrones normales de estimulación de apetito en el cerebro, están invertidos en personas con estos padecimientos.
No hay solo una razón por la cual los adolescentes usan drogas y consumen alcohol.
Un estudio efectuado en Estados Unidos, reveló que las personas que los utilizan cuentan con más posibilidades de convertirse en fumadores de tabaco.
Los psiquiatras reconocen que llegan tarde a los cambios que se producen en el perfil de las conductas adictivas
Las investigadoras Ana Navarro y Eva Martínez-Pinilla han señalado las dificultades que existen en un país como España para estudiar las propiedades medicinales del cánnabis en humanos.
El consumo repetitivo de alcohol durante la adolescencia puede afectar las funciones cerebrales en las generaciones futuras, lo que podría poner a la descendencia en riesgo de enfermedades como depresión, ansiedad y trastornos metabólicos.
De momento su consumo es limitado, pero las autoridades temen su rápida expansión
Más de 66 millones de adultos y adolescentes, es decir, cerca del 25 por ciento de la población estadounidense, ha reconocido haber tomado alcohol de forma muy excesiva en los últimos 30 años.
El consumo activo de marihuana puede duplicar el riesgo de cardiomiopatía por estrés, un mal funcionamiento del músculo cardiaco poco común que puede imitar los síntomas de ataque al corazón, según revela una investigación presentada en las Sesiones Científicas 2016 de la Asociación Americana del Corazón, que se celebran en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo nocivo de alcohol es una de las principales causas de traumatismos, violencia y muertes prematuras en los jóvenes.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, México es el país más estresado del planeta, refirió Erika Villavicencio Ayub, de la Facultad de Psicología de la UNAM.
El adicto al juego y apuestas experimenta cambios físicos similares al de las llamadas drogas duras como la cocaína y la heroína.