El síndrome de Estocolmo, un fénomeno psicológico inicialmente observado en situaciones de secuestro, se desliza silenciosamente en el tejido d elas relaciones de pareja, creando complejas mareas emocionales. Al sumergirnos en las aguas profundas de este síndrome en el contexto romántico, relevamos las complejidades y mecanismos que pueden influir en las dinámicas amorosas. En el Instituto SOMOS trateremos el día de hoy, qué es y cómo funciona el sindrome de estocolmo en la pareja
Aunque los cigarrillos electrónicos han existido durante más de una década, las tasas de vapeo se han disparado en los últimos años, especialmente entre los adolescentes. Los cigarrillos electrónicos son ahora el producto de tabaco más utilizado entre los adolescentes: aproximadamente 2.1 millones de estudiantes de escuela media y preparatoria (en inglés) eran usuarios de cigarrillos electrónicos en 2017, superando con creces los cigarrillos de combustibles tradicionales.
La industria del tabaco se está enfrentando a cambios derivados de las nuevas leyes y una nueva visión de la población, que están poniendo en riesgo su futuro. Ante esto, muchas compañías están buscando dar un giro en su estrategia para centrarse en la tecnología, lo que en teoría aseguraría su supervivencia. El más grande y claro ejemplo de esto fue en diciembre de 2018, cuando Altria Group, propietarios de Philip Morris USA y fabricantes de los cigarrillos Marlboro, hicieron una tremenda inversión de 12.800 millones de dólares en JUUL, una compañía relativamente joven que está causando mucho ruido gracias a su interesante enfoque tecnológico/social dentro de los cigarrillos electrónicos.
El estrés y la ansiedad son respuestas naturales ante situaciones que percibimos como desafiantes o amenazantes.
Se denomina en psicología crematomanía, implica la acumulación de dinero y bienes de cualquier índole, y es un trastorno difícil de diagnosticar y también de tratar
El tipo de sociedad en que vivimos parece como obligarnos a tener la capacidad de ”controlarlo” todo. Dentro de esta filosofía del supercontrol podemos encontrar el tema del peso, de la imagen corporal o de la cantidad de comida que ingerimos. Hoy tratamos el trastorno por atracón y la ingesta compulsiva. Esta idea, está suponiendo que un porcentaje alto de personas consideran que comer en exceso es un problema que se reduce a una falta de voluntad, y piensan que si se mentalizan y hacen un esfuerzo sincero pueden evitar esta Ingesta Compulsiva y así evitar a la tan temida y castigada obesidad.
Esta etapa avanzada de daño al hígado a menudo no tiene síntomas hasta que se vuelve grave. Averigua sobre los síntomas y el tratamiento de esta afección del hígado que pone en riesgo la vida.
Curar la chismeadicción es un trabajo ingente, pero vale la pena. Romper con los chismes será una gran conquista para muchos.
Si añadieramos el hecho de no comer, no cenar o restringir ciertos alimentos de manera compulsiva cuando consumimos alcohol estariamos hablando de "La Drunkorexia"
Las redes sociales y el cambio de hábitos que provocó la pandemia han generado en estos últimos años una preocupación excesiva por el cuidado de la piel entre los más jóvenes que ha terminando por convertirse, en muchos casos, en una obsesión.
|