Revisamos el teléfono entre 80 y 150 veces por día y pasamos casi 7 horas conectados a la red, según distintos relevamientos. Dos expertos explican a Infobae cuál es el límite entre la normalidad de estos tiempos y una adicción comportamental. Frente a tanto estímulo, ¿es necesario hacer una desintoxicación digital?
En 2020, la violencia con armas de fuego mató a casi 20.000 estadounidenses, según datos del Gun Violence Archive; menos de un tercio de las muertes por sobredosis de opioides.
Un estudio vincula la presión social digital, que sufren quienes tienen demasiados seguidores en las redes sociales, con una mayor posibilidad de desarrollar adicción a los móviles, a lo que también contribuye el "desorden social en los lugares de residencia".
Un informe de la ONU indicó que medio millón de personas fallecieron por esta causa en 2019.
Según el resultado de una encuesta realizada a adolescentes cordobeses de escuelas públicas y privadas que participaron de los Foros de Jóvenes propuestos por Mario Declara, Defensor del Pueblo, hubo un incremento notable en el uso recreativo de tecnologías y en el tiempo de consumo, lo que trajo aparejadas consecuencias para la salud.
La capacidad del ser humano de liderar grandes campañas ha hecho que la mujer se embarque en desafíos que incluye la familia, el estudio, la imagen personal, los negocios y el trabajo. De ahí, que las adicciones femeninas también estén en aumento, formando comportamientos autodestructivos que alteran su salud mental.
La ingesta de alcohol perjudicial y/o dependiente generan daños en el organismo que generalmente son irreversibles. Estos daños se manifiestan principalmente en sistema digestivo causando irritación en el estómago, el hígado y el corazón, provocando trastornos del ritmo e insuficiencia cardiaca.
La Dra. Carmen Fernández Cáceres, titular de la Cátedra en Adicciones “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, comparte un interesante artículo sobre el consumo de tabaco.
China limita tiempo de videojuegos a menores de edad para combatir problemas de adicción de niños y adolescentes
China limita tiempo de videojuegos a menores de edad para combatir problemas de adicción de niños y adolescentes
|