55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • Adicción a la adrenalina: ¿Cuáles son los riesgos de que seas un adicto?

    La adicción a la adrenalina o adrenalina es cada vez más común en estos días a medida que más personas están interesadas en experimentar emociones poderosas.

  • Trastorno de bipolaridad

    El trastorno bipolar: una enfermedad mental que afecta el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento. No existe cura, pero sí tratamiento.

  • Relaciones peligrosas con la comida

    Los trastornos de la conducta alimentaria son perturbaciones emocionales y psicológicas, que afectan no sólo la alimentación y salud, sino las relaciones con los demás y ponen en peligro el crecimiento físico y desarroll o emocional.

  • Fentanilo: una molécula y múltiples formulaciones galénicas de trascendencia clínica en el tratamiento del dolor irruptivo oncológico

    El manejo del dolor irruptivo oncológico exige tener prevista una medicación "de rescate" con opioides de liberación rápida. Sin embargo, pese a la existencia de medios para su control, este es muchas veces inadecuado. La mayoría de los autores señalan que el inicio y la duración de la acción de los opiáceos orales no son las adecuadas para el tratamiento del dolor irruptivo. Los opioides de acción rápida, especialmente el fentanilo, son los fármacos de elección para el tratamiento del dolor irruptivo. En este trabajo se revisan las características de las diferentes formulaciones transmucosas bucales, sublinguales e intranasales de fentanilo que, pese a ser siempre la misma molécula, tienen matices diferenciales de importancia. De hecho, estas presentaciones no son intercambiables. La elección del tratamiento más adecuado para cada paciente debe tener en consideración los perfiles farmacocinéticos de las distintas formulaciones, ya que estas definen cuándo se inicia el efecto, cuánto dura la analgesia y cuál es el nivel del pico plasmático máximo (Cmax), muchas veces responsable de los efectos adversos. La bibliografía general y diversos consensos de expertos recomiendan individualizar el tratamiento tras una cuidadosa evaluación del dolor. Las dosis de productos de fentanilo administradas deben tener en cuenta el nivel de tolerancia opioide de los pacientes, el perfil farmacocinético de cada preparado y las condiciones de cada paciente en relación con las vías de administración. En determinadas circunstancias clínicas, las presentaciones de fentanilo intranasal parece tener un inicio de acción más rápido y ser mejor toleradas desde el punto digestivo que las presentaciones transmucosas orales. La preferencia del paciente debe también tenerse en consideración.

  • Bulimia

    ¿Qué es, que síntomas, que causa la bulimia?

  • la droga zombie, uno de los principales problemas de salud de EEUU

    El fentanilo, conocida como la droga zombie, es la principal causa de muertes en estados unidos.

  • Trastorno por Estrés Postraumático

    El transtorno por estres posttraumatico no solo afecta a militares y policias sino a todo ser humano

  • La obsesión de volverse cada vez mas musculoso.

    La vigorexia cada día es una problema mas grande.

  • Los riesgos de vapear

    Estos son algunos de los riesgos que puede tener un adolescente en su salud

  • Adicción alas compras

    Vivimos en una sociedad de consumo por lo que resulta difícil darnos cuenta, cada vez hay más facilidades para comprar, pago con tarjetas, con lo cual no te das cuenta de lo que llevas gastado, comercio online…

Artículos 351 a 360 de 1653