Era Tabú transmitirá con público en vivo desde el Salón de Actos de la Municipalidad de Miraflores y hablará sobre salud mental y sexualidad.
Los psicólogos aseguran que la obsesión por publicar fotos de nosotros mismos es un trastorno con entidad propia, y tiene diferentes niveles.
Este mes me acerco a ti para hablarte un poco sobre la adicción a la comida. Últimamente he visto bastante debate en redes sociales sobre si existe o no una verdadera adicción a la comida.
"El sueño es una necesidad biológica básica, igual que respirar y comer; necesitamos dormir para poder vivir. Afirmar que alguien es adicto a dormir es como decir que alguien es adicto a respirar".
El trabajo, además de un medio de vida, es una importante fuente de desarrollo y realización profesional para numerosas personas. El entusiasmo por conseguir las metas propuestas, la implicación con el equipo y lo placentero que dicha actividad resulta, hacen que la semana se pase volando para muchos y la llegada del lunes sea un acontecimiento positivo y deseado. En fin, a muchas personas les apasiona su trabajo y eso es positivo.
En México, de acuerdo a un estudio pasamos más de 3 horas al día en Internet, especialmente en redes sociales.
Todo medicamento no deja de ser una droga que ha sido prescrita por un profesional médico para una determinada dolencia y durante un tiempo concreto. El mal uso o abuso de este tipo de prescripciones médicas puede derivar en una adicción equiparable a la que sufren aquellos que consumen habitualmente sustancias ilegales como la cocaína o heroína.
La anorexia nerviosa, a menudo denominada simplemente anorexia, es un trastorno alimentario caracterizado por bajo peso, miedo a aumentar de peso y un fuerte deseo de estar delgado, lo que resulta en una restricción de los alimentos. Muchas personas con anorexia se ven a sí mismas con sobrepeso a pesar de que de hecho tienen bajo peso.La anorexia nerviosa se caracteriza por la restricción de la ingesta de energía persistente, el miedo intenso a aumentar de peso y la alteración del peso o la forma autopercibida.
El uso de la tecnología en la actualidad representa un enorme potencial comunicativo, creativo y educativo, no obstante, su uso excesivo puede conllevar riesgos y consecuencias, llevando a la persona a una adicción a la tecnología.
Cannon, define la respuesta de ataque o huida (una de las principales consecuencias del estrés): mecanismo de emergencia que en un periodo muy corto de tiempo, energiza el organismo para responder ante la amenaza, atacando o huyendo". Sus componentes son fisiológicos y corresponden a una y corresponden a una descarga del SNA mediante su rama simpática: facilita la liberación de hormonas por la médula suprarrenal (adrenalina y noradrenalina)
|