¿Qué es la metanfetamina? La metanfetamina es un estimulante poderoso y sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. La metanfetamina de cristal es una forma de la droga con aspecto de fragmentos de vidrio o piedras blancoazuladas brillantes.
La cafeína es una sustancia potencialmente adictiva. Son muchas personas las que dicen ser dependientes de ella para empezar o continuar una jornada de trabajo.
Qué es La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que se caracteriza porque las personas que la padecen suelen darse atracones recurrentes en los que ingieren grandes cantidades de comida en un espacio corto de tiempo. La bulimia es una enfermedad con una gran predominancia femenina, ya que afecta a unas 9 mujeres por cada varón, y cuya aparición se ha adelantado un poco en el tiempo y suele aparecer entre los 16 y los 20 años.
Por desgracia existen muchos tipos de drogas y es frecuente la aparición de nuevas sustancias o variantes con el paso de los años. Si quisiéramos hacer una lista de todas las drogas que se consumen en la actualidad seguramente no acabaríamos. Una de las drogas más populares y que más adicción genera es la cocaína. Y la cocaína es, a su vez, el origen de una de las drogas más peligrosas que existen. Nos referimos al crack, una variante del polvo blanco que causa estragos por su alto componente adictivo. Esta droga, que lleva ya unas décadas entre nosotros, ha logrado posicionarse como una de las sustancias, desgraciadamente, más populares.
Si bien se puede abusar de muchas drogas por medio de la inhalación, el término inhalantes se refiere a las varias sustancias que las personas usualmente consumen solo por inhalación. Estas sustancias incluyen: solventes (líquidos que se convierten en gas a temperatura ambiente) aerosoles gases nitritos (medicamentos de venta con receta para el dolor de pecho)
La codependencia también se llama adicción a una relación o dependencia emocional. Esto ocurre porque en estas relaciones se muestra dependencia física, psicótica y emocional de sus parejas. Una persona que tiene codependencia sacrificará sus propias necesidades y deseos para satisfacer las de su pareja. Este problema emocional está arraigado con sentimientos de baja autoestima, vergüenza e inseguridad.
LSD son las siglas en inglés de la dietilamida de ácido lisérgico. Esta es una droga ilegal que se presenta en forma de polvo blanco o de un líquido claro sin color. Está disponible en forma de polvo, líquido, tableta o cápsula. El LSD normalmente se ingiere por vía oral. Algunas personas lo inhalan por la nariz (aspirado) o lo inyectan en una vena (disparado). Los nombres callejeros del LSD incluyen ácido, papel secante, ácido secante, alegría azul, eléctrica Kool-Aid, golpes, Lucy en el cielo con diamantes, amarillo suave, micropuntos, neblina púrpura, terrones de azúcar, pestañas sol, y cristal de la ventana.
Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico).
La adicción patológica a los juegos de azar, también llamada ludopatía, es el deseo irrefrenable de seguir apostando a pesar de los estragos que esto causa en tu vida. Apostar significa que estás dispuesto a arriesgar algo que valoras con la esperanza de recibir algo que tiene un valor aún mayor.
Tras requisarse hace poco más de 150.000 pastillas durante la detención de una red de tráfico de drogas que operaba en nuestro país, algunos medios de comunicación han anunciado un aumento del consumo de éxtasis en adolescentes. Una sustancia hacia la que se ven atraídos por la desinhibición que les otorga, más si cabe tras la prolongada vigencia de las restricciones sanitarias.
Introducción: El trabajo otorga a la persona el sentido de su identidad, influye en su autoestima y le da legitimación ante la familia y sociedad. No obstante, hay una fracción de trabajadores que lo llevan a cabo de forma muy intensa y compulsiva, lo cual tiene consecuencias negativas. Esto configura un trastorno que se conoce como adicción al trabajo.
El Trastorno Dependiente de la Personalidad (TDP) se caracteriza por la necesidad excesiva de ser cuidado y no ser abandonado. Esta necesidad se traduce a comportamientos sumisos y de apego exagerados, que conduce a no llevar nunca la contraria a los demás, el reemplazamiento de personas cercanas por no quedarse nunca solo y la falta de autonomía para tomar decisiones por sí mismo. En Ita te ayudamos a recuperar el control de tu vida.
La mentira ha sido parte del ser humano a lo largo del tiempo, es un acto deshonesto, voluntario y consciente que suele ser utilizada a fin de alcanzar un objetivo. Cuando esta conducta se vuelve una necesidad y forma parte central de la vida de la persona se considera como mitomanía, para la RAE el significado de mitomanía es «tendencia morbosa a desfigurar, engrandeciéndola, la realidad de lo que se dice.»
Revierten síntomas de esquizofrenia al mantener activos los receptores de dopamina
Un trastorno de personalidad es un tipo de trastorno mental en el cual tienes un patrón de pensamiento, desempeño y comportamiento marcado y poco saludable. Una persona con trastorno de personalidad tiene problemas para percibir y relacionarse con las situaciones y las personas. Esto causa problemas y limitaciones importantes en las relaciones, las actividades sociales, el trabajo y la escuela.
En términos químicos es una droga psicodélica derivada de la feniletilamina sustituida psicodélica 2C-I. Fue descubierta en 2003 y puede ser un instrumento (un marcador) para detectar receptores implicados en trastornos mentales como la depresión y la esquizofrenia.
La dependencia del alcohol es una necesidad imperiosa de beber. Es más frecuente en personas con ansiedad, depresión o quienes tienen mucho estrés en su trabajo.
Los trastornos de la alimentación son afecciones graves que se relacionan con las conductas alimentarias que afectan negativamente la salud, las emociones y la capacidad de desempeñarte en áreas importantes de la vida. l
La mayoría de las personas que usan esteroides en forma indebida son hombres de entre 20 y 40 años que hacen levantamiento de pesas. El abuso de esteroides anabólicos es mucho menos común entre las mujeres. Es difícil saber en qué medida los esteroides se usan indebidamente en Estados Unidos porque no son muchas las encuestas nacionales que lo miden. Sin embargo, el uso entre los adolescentes por lo general es mínimo.
La denominada ‘droga zombi’, que provocó incluso algún episodio de canibalismo hace un par de años. La flakka –cuyo término, según algunos, podría derivar del castellano flaca- vendría a ser algo así como la versión 2.0 de la gravilla. Una variación necesaria, después de que las autoridades la identificaran y prohibieran sus componentes activos.