El estrés y las prisas hacen que muchos ciudadanos recurran a los somníferos para combatir el insomnio sin embargo estos medicamentos pueden conllevar a varios riesgos de salud cómo la adicción o inclusive la muerte.
Deportes extremos, drogas y comida basura, ¿qué tienen en común? La respuesta es “la adicción”. Pero entonces, si abusar de este tipo de situaciones o sustancias es perjudicial para nosotros hasta tal punto que puede provocarnos la muerte ¿por qué seguimos haciéndolo? ¿Por qué no podemos parar a tiempo?
Algunos autores hablan de los mitos que existen alrededor del consumo de alcohol, demos un vistazo a la información:
Los adictos a juegos de azar presentan anomalías en su funcionamiento cerebral
La población, a nivel mundial, se encuentra a la expectativa de quién resultará ganador en la edición del Super Bowl XLVll, que se celebrará en la ciudad de Nueva Orleans y, que confrontará a los Cuervos de Baltimore y los 49’s de San Francisco.
Los consumidores de esta sustancia pueden presentar deficiencias de la atención.
Hay un riesgo a la adicción cuando no se miden las consecuencias y se pone en riesgo vida de las personas"
Carlos y Jorge, de 29 y 35 años, se conocieron en un bar de Chueca. De allí se fueron a una discoteca. Y, después de varias copas y miradas cómplices, llegó la propuesta: «En mi piso tengo cocaína». Así comenzó una sesión ininterrumpida de chemsex (sexo químico, en inglés). O lo que os lo mismo, mantener relaciones bajo efectos de estupefacientes que se pueden extender ¡hasta 72 horas! Sí, tres días de sexo y drogas, pero sin rock and roll.
La mayoría de los adolescentes son conscientes de que el consumo de tabaco es una de las mayores causas de muerte.
El consumo de cafeína por las mañanas como un químico que nos ayuda a despertar, ¿genera adicción?
|