55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • Mitomanía: la mentira puede convertirse en una enfermedad

    La mitomanía es un trastorno patológico que consiste en falsear la realidad como vía de escape para obtener aprobación o admiración. Explicamos más detalladamente esta patología en el artículo.

  • La adicción a las redes sociales y su relaciona con la baja autoestima

    Las redes sociales como Twitter o Facebook han cambiado la forma de relacionarnos y han llegado a influir, en algunos casos, en nuestro comportamiento. Cada persona utiliza las redes sociales con una finalidad: difundir su trabajo, dar a conocer su empresa, vender productos y servicios o contactar con antiguos amigos. De manera que la forma en cómo son utilizadas repercute en el individuo.

  • Adicción a las apuestas

    La adicción a las apuestas, también conocida como adicción a los juegos de azar o ludopatía, es una enfermedad crónica. Puede afectar severamente a la vida familiar y laboral, además de motivar graves problemas financieros. Si no se trata a tiempo, la adicción a las apuestas irá a peor. Muchos de quienes la sufren no pueden dejarla sin recibir ayuda contra la adicción al juego.

  • ADICCIÓN A LA COMIDA, CLAVES PARA ENTENDERLA

    Lo que se considera la adicción a la comida y el resto de adicciones comparten el patrón de fuerte impulso por llevar a cabo la conducta problemática (las ansias o craving), sentimientos de pérdida de control sobre esa conducta, así como utilizar esa conducta para reducir la ansiedad y evadirse emociones negativas. Pero hay otros criterios fundamentales para la adicción a sustancias, como los síntomas de abstinencia y la tolerancia fisiológica, no han demostrado ser relevantes en los alimentos.

  • la adicción a las pastillas para dormir

    Al llegar la noche, muchas personas no pueden conciliar el sueño si no es con la ayuda de una pastilla para dormir. Pero éstas pueden generar una dependencia que las podría volver realmente peligrosas.

  • Psicofármacos

    Cuando se habla de la dependencia a determinadas sustancias, es frecuente no considerar los fármacos que usados desproporcionadamente pueden causar un proceso adictivo importante y difícil de controlar. Entre ellos se encuentran los utilizados para reducir la ansiedad (ansiolíticos) o para inducir el sueño (hipnóticos), como las benzodiazepinas.

  • Dismorfofobia. Adicción a las operaciones de estética

    El trastorno dismórfico corporal es la percepción exagerada de un defecto físico imaginario, leve o incluso invisible a los demás. Parece ser que el componente hereditario tiene un peso como causa de esta patología, que suele aparecer más en la adolescencia o en la primera juventud y en ambos sexos. La dismorfofobia se relaciona con otros problemas como la adicción a las operaciones de estética y es que hasta un 15% de los que recurren a la cirugía plástica padecen este trastorno

  • Qué le pasa a tu cuerpo cuando abusas de las bebidas energéticas

    El consumo de este producto -novedoso hace unos años- se ha extendido. Ritmos de vida frenéticos, estudios compatibilizados con trabajos, jornadas laborales largas, planes de ocio infinitos y querer llegar a todo. Buscamos soluciones para tirar más, para rendir, para satisfacer a todos y todo lo que nos reclama. Pero el agravante de la situación es que el consumo habitual en adultos se ha traspasado también a niños.

  • ADICCIÓN A INTERNET ¿CUÁNTAS HORAS SUPONEN UN CONSUMO DE RIESGO?

    Difícilmente podemos concebir nuestro mundo sin Internet. Es una herramienta que ha revolucionado muchas áreas de nuestra vida. Si bien los aspectos positivos son innegables, existen otros negativos que surgen cuando las personas se enganchan a la red como forma primaria de satisfacción de sus necesidades.

  • Adicción a los videojuegos: cuatro señales de que debes pedir ayuda

    ¿Dónde está el límite entre ser un jugador apasionado y estar enganchado? Recopilamos cuáles son los síntomas habituales del abuso a los videojuegos

Artículos 831 a 840 de 1669