Actualmente, muchas personas buscan maneras de escapar de los problemas, la tristeza o la depresión. Muchos usuarios hacen uso ilegal de estupefacientes, quizás para uso recreativo. No sorprende que la cocaína sea la droga de mayor consumo después del cannabis (marihuana). Adultos, jóvenes e incluso mayores que lucharon contra la dependencia de las sustancias nocivas, lograron vencerla. Ahora bien, hay que tomar muchos factores en cuenta. Por ende, es de vital importancia que se informe sobre los efectos de la adicción a la cocaína. Conocer más sobre las soluciones efectivas que se pueden obtener, resultará en el beneficio personal y colectivo.
Los esteroides son iguales o similares a ciertas hormonas del cuerpo. El cuerpo produce esteroides de manera natural para facilitar algunas funciones como combatir el estrés y promover el crecimiento y el desarrollo.
Laia Miquel, psiquiatra de la Unidad de Adicciones del Hospital Clínic de Barcelona
Mujer y adicciones, ¿doble vulnerabilidad? adicciones, Centro de Apoyo al Tratamiento en Adicciones de Dénia, mujer,
La vida es el escenario en el que se libra una batalla. Cada día y a cada instante enfrentamos nuestros propios monstruos. Vestidos de miedos y disfrazados de pérdidas, de ansiedad y angustia.
Los investigadores intentan saber si son adictivos los alimentos ultra-procesados, como las papas fritas o el helado, y si hacen que nuestro cerebro envíe la señal de que comamos en exceso.
La Organización Mundial de la Salud, cifra en un 5% el porcentaje de personas adictas al sexo a nivel mundial.
La marihuana se ha vuelto cada vez más accesible en la última década, especialmente con su legalización en muchas partes del mundo. Con esta ubicuidad ha aumentado el número de adolescentes que se hacen dependientes y adictos a esta droga por lo que necesitan someterse a un tratamiento de desintoxicación y rehabilitación.
Un estudio reciente indica que desde que comenzó la pandemia aumentaron las ventas de cigarrillos y disminuyeron los intentos de dejar de fumar. Según expertos en salud mental, la ansiedad provocó que muchos exfumadores retomaran el vicio.
La OMS dejó en claro que se trata de una adicción que afecta a un porcentaje pequeño entre quienes juegan a videojuegos.
|