55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • ¿Cuál es el origen de internet?

    Internet se originó en 1969 con la creación de ARPAnet, una red experimental del Departamento de Defensa de EE.UU. desarrollada durante la Guerra Fría para comunicar universidades y centros de investigación. Conectó inicialmente a cuatro universidades y sentó las bases de la red global que hoy conocemos.

  • Alimentación saludable basada en la evidencia.

    La alimentación saludable reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora el estado general de salud.

  • Los efectos del consumo de alcohol en el cuerpo.

    Beber demasiado, en una sola ocasión o con el tiempo, puede tener graves consecuencias para su salud.

  • Historia del tabaquismo

    El artículo resume la historia del tabaco desde su uso ancestral en América hasta su expansión global. Detalla su consumo ritual, su llegada a Europa, su auge industrial y el posterior descubrimiento de sus efectos nocivos, lo que llevó a regulaciones y restricciones sanitarias.

  • La neurociencia en el ámbito educativo.

    La neurociencia aplicada a la educación, conocida como Neuroeducación, ayuda a comprender el aprendizaje y a mejorar las estrategias docentes. Este artículo revisa teorías clave y analiza, en centros de Jaén, el conocimiento del profesorado sobre el tema.

  • ¿Por qué las infancias ya no juegan en la calle?

    La UNAM impulsa investigaciones para rediseñar los parques y el espacio público con enfoque infantil, buscando que vuelvan a ser lugares de juego y encuentro para niñas y niños.

  • La psicología infantil en la actualidad

    La ciencia necesita modelos éticos y metodológicos que, en la infancia, fomenten una educación que forme agentes de cambio capaces de transformar su entorno y mejorar la calidad de vida.

  • Cerveza y salud, beneficios en el sueño

    El texto destaca que, consumida con moderación, la cerveza no solo aporta nutrientes, sino que también podría tener beneficios preventivos para la salud e incluso ayudar a regular el sueño gracias a las propiedades sedantes del lúpulo.

  • Internet en la vida cotidiana de los jóvenes

    El artículo reflexiona sobre cómo los jóvenes integran Internet en su vida cotidiana, destacando que su sociabilidad en línea no sustituye a otras formas de pertenencia, sino que amplía los espacios tradicionales de consumo, encuentro y socialización.

  • ¿Qué es la vigorexia?

    La vigorexia es un trastorno mental caracterizado por la obsesión con el desarrollo muscular, lo que lleva a exceso de ejercicio, dietas desbalanceadas, uso de esteroides y descuido de la vida social y personal, afectando sobre todo a hombres jóvenes.

Artículos 21 a 30 de 1710