El aumento del uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre los jóvenes, es una tendencia peligrosa con riesgos reales para la salud. Por muchas razones, los cigarrilos electrónicos no deben promocionarse como una alternativa segual al tabaquismo.
¿Sabías que el abuso del alcohol puede tener consecuencias en tu salud física y mental? Además, el alcohol puede tener un efecto devastador en las relacciones personales, familiares, laborales y legales.
El estrés financiero se produce como consecuencia de los problemas económicos que generan ansiedad y producen sensación de vulnerabilidad o escasez. Una buena gestión de la salud financiera es fundamental para prevenir este tipo de estrés y sus posibles efectos negativos en la salud física y mental.
Dentro de los trastornos alimentarios conocemos los más habituales: La anorexia y la bulimia, pero hay otros que también entrarían dentro de esta categoria. Uno de ellos es la fatorexia que, para que nos entendamos es lo opuesto a la anorexia. Como la anorexia, se trata de un trastorno dismórfico corporal mediante el cual una persona tiene una percepción de su cuerpo que no es real, pero, en este caso, no siente que sus medidas sean mayores de lo que verdaderamente son, sino que se ve más delgada de lo que en realidad está. El problema es que esa imagen distorsionada provoca que esa persona no sea consciente de que puede tener un problema importante de obesidad, con todos los riesgos para la salud que el exceso de peso tiene.
La depresión es una enfermedad. Está causada por ambios en sustancias químicas en el cerebro que se llaman neurotransmisores. La depresión no es un defecto del carácter y no significa que usted sea una persona mala o débil. No significa que usted se esté volviendo loco. Las personas que están muy deprimidas pueden sentirse desesperadas, impotentes e inútiles. Pero la mayoría de las personas que piensan en el suicidio no desean morir. Es posible que vean el suicidio como una manera de solucionar un problema o de ponerle fin a su dolor.
La adicción al alcohol es un trastorno crónico recurrente asociado con el consumo compulsivo de alcohol, la pérdida del control sobre la ingesta y la aparición de un estado emocional negativo cuando el alcohol ya no está disponible. El trastorno por consumo de alcohol (AUD, por su sigla en inglés) es una afección caracterizada por la capacidad deteriorada para detener o controlar el consumo de alcohol a pesar de las consecuencias sociales, ocupacionales o de salud adversas. Es un trastorno del espectro y puede ser leve, moderado o grave y abarca las afecciones a las que algunas personas se refieren como abuso de alcohol, dependencia del alcohol o el término coloquial, alcoholismo. La addicción al alcohol se refiere al extremo moderado a severo del espectro AUD.
El trastorno obsesivo compulsivo incluye un patrón de pensamientos no deseados y miedos conocidos como obsesiones. Estas obsesiones te llevan a realizar conductas repetitivas, también llamadas compulsiones. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan mucho sufrimiento emocional. En definitiva, sientes la necesidad de realizar actos compulsivos para aliviar el estrés. Incluso si intentas ignorar los pensamientos o impulsos molestos, o tratas de librarte de ellos, siempre reaparecen. Esto te lleva a actuar siguiendo un ritual. Este es el círculo vicioso del trastorno obsesivo compulsivo.
Te explicamos qué es la vanidad según la filosofía, la religión y por qué es un pecado. Además, su relación con el orgullo y la soberbia.
La vigorexia o dismorfia muscular es un trastorno psicológico asociado con una distorsión de la percepción corporal, que se caracteriza por cambios importantes en el comportamiento de las personas, como la obsesión por realizar actividad física excesiva, tener dietas radicales y abusar de los suplementos alimenticios, todo con el fin de desarrollar masa muscular a niveles enfermizos sin medir las consecuencias.
La ansiedad, un fenómeno psicológico que afecta a millones de personas en todo el mundo, puede manifestarse de formas sorprendentemete físicas. Una de ests manifestaciones es la sensación de náuseas, un desafío que subraya la compleja interacci´n entre nuestra mente y nuestro cuerpo. Este artículo se adentra en el fenómeno de las náuses por ansiedad, explorando su naturaleza, su impacto en la vida cotidiana y las estrategias efectivas para superarlo. Al entender c´mo la ansiedad puede provocar náuseas, podemos comenzar a desntrañar este complejo vínculo y buscar soluciones que permitan a las personas recuperar el control sobre su bienestar.
|