El trastorno por atracones es una afección grave que se caracteriza por sentir que no se puede parar de comer y comer cantidades extraordinariamente grandes de alimentos.
Especialistas en salud mental alertan sobre un incremento significativo en los casos de vigorexia, un trastorno caracterizado por una obsesión extrema por desarrollar masa muscular y mantener una figura “perfecta”, aunque ello implique poner en riesgo la salud.
El estudio reveló el uso de sustancias como anfetaminas, metanfetaminas, marihuana, cocaína, alucinógenos, benzodiacepines, solventes e inhalables va en aumento
La realidad virtual se está convirtiendo en una herramienta útil para psicólogos en España, especialmente en el tratamiento de trastornos como ansiedad, fobias, estrés postraumático, trastornos de la conducta alimentaria y trastorno obsesivo-compulsivo. Su principal aplicación es en las terapias de exposición, permitiendo enfrentar de manera gradual y controlada los miedos del paciente, algo que antes dependía de su capacidad de imaginación.
Diversas organizaciones de veteranos pacifistas se manifestaron en más de 75 ciudades de Estados Unidos durante el Día de los Veteranos para rechazar los despliegues militares ordenados por Donald Trump y el uso del ejército contra la población civil. Denunciaron recortes a programas sociales y de apoyo a veteranos, y exigieron detener las amenazas de intervención federal en las ciudades. Entre los voces destacadas estuvo el mayor Harrison Mann, quien renunció a su cargo tras negarse a apoyar operaciones militares relacionadas con la guerra en Gaza.
Con el fin de combatir los efectos de la adicción en el cerebro, un equipo científico de la UNAM utiliza la técnica de estimulación magnética transcraneal en su modalidad repetitiva, método de neuromodulación no invasivo.
Hay algo desconcertante, y a la vez encantador, en descubrir que muchas parejas parecen hermanos.
Hoy en día se necesita delimitar y desarrollar el concepto de craving (deseo de consumo) y revisar los modelos explicativos actuales en el estudio del craving. en los últimos años los investigadores han introducido diferentes conceptos cognitivos en sus conceptualizaciones sobre el craving, lo que ha dado como resultado diferentes modelos cognitivos para explicar dicho fenómeno. Se plantean además, las dificultades que presenta la medición del craving y, las implicaciones clínicas que se derivan de ello.
Ante las recientes noticias sobre el peligroso reto en redes sociales llamado “el que se duerma al último, gana”, practicado por niñas, niños y adolescentes, el cual consiste en consumir medicamentos controlados que inducen el sueño, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advierte sobre riesgos a la salud que esto podría provocar.
Durante décadas, las empresas tabacaleras han tratado de desarrollar productos alternativos para reemplazar la disminución de las ventas de cigarrillos, a medida que los niveles de fumar en los Estados Unidos y en todo el mundo continúan disminuyendo.
|