Muchas personas entran en contacto con diversas sustancias químicas para una búsqueda de sensaciones, como una alternativa al estrés o por otros problemas y se dice que son adictos a drogas o tóxicos.
No es ningún secreto que fumar o mascar tabaco es peligroso para su salud. Muchas personas tratan de dejar de fumar y tienen éxito. Sin embargo, muchas otras tratan de dejar de fumar y fracasan.
El consumo de alcohol y otras drogas en la adolescencia es una de las mayores preocupaciones de los padres en nuestro país. Pero, en muchas ocasiones, no se le da la importancia que merece al abuso de alcohol
La marihuana es una droga que presenta grandes beneficios cuando se prescribe con un objetivo médico, pero puede llegar a ser peligrosa, especialmente, cuando se produce un abuso de esta sustancia.
La adicción a la marihuana parece ser muy similar a otros trastornos de uso de sustancias, aunque los resultados clínicos a largo plazo pueden ser menos graves.
Si, la marihuana puede ser adictiva. Con el tiempo, la sobre estimulación del sistema endocanabinoide por el uso de marihuana puede causar cambios en el cerebro que llevan a la adicción, una condición en la cual una persona no puede parar de usar la droga aún si el uso de la droga está perjudicando diferentes aspectos de su vida.
Hay quien no se puede resistir a todo lo que tiene azúcar, a lo más rico en sal, a lo súper crujiente... Está comprobado: la sensación de bienestar instantáneo que generan algunos alimentos provoca cierta "adicción".
Retrasar el uso del celular en los adolescentes puede prevenir situaciones conflictivas como la dependencia y disminución del rendimiento escolar, afirma especialista del IMSS.
Las drogas, el cerebro y la conducta: la ciencia de la adicción
Desde que la mayoría de los residentes de San Rafael tienen memoria, fumar marihuana ha sido parte de la vida local. El hecho de que California legalizara la práctica en enero pasó casi inadvertido en esta ciudad tranquila a media hora hacia el norte de San Francisco.
|