Lo relevante de las adicciones
  • Pica. Adicción a comer cosas no comestibles.

    La pica es un trastorno alimentario que se caracteriza por comer con regularidad cosas que no son alimentos.

  • ¿Soy un psicópata?

    Ser psicópata no es una señal de que seas un asesino violento. De hecho, hay muchos psicópatas que tienen vidas normales, con trabajo y familia.

  • Adicción a Internet en niños y adolescentes: consecuencias de una vida entre pantallas

    Los expertos recomiendan prevención ante el aumento del uso de pantallas entre menores y adolescentes que se ha producido durante el confinamiento. Recuerdan que el uso abusivo de las tecnologías se puede traducir en un trastorno adictivo.

  • Año nuevo... COVID19 viejo y persistente

    El año 2022 entra a nuestras vidas, pero persiste el virus viejo pero con nuevas variantes acostumbrando nuestras vidas

  • Consumo de alcohol causa el aumento de accidentes en diciembre

    En hechos de tránsito y percances en el hogar, el consumo de alcohol es protagonista en gran parte de los casos

  • Psicofármacos

    Cuando se habla de la dependencia a determinadas sustancias, es frecuente no considerar los fármacos que usados desproporcionadamente pueden causar un proceso adictivo importante y difícil de controlar. Entre ellos se encuentran los utilizados para reducir la ansiedad (ansiolíticos) o para inducir el sueño (hipnóticos), como las benzodiazepinas.

  • Nanotecnología

    cnología es la manipulación de la materia a una escala casi atómica para crear nuevas estructuras, materiales y aparatos. Esta tecnología promete avances científicos en muchos sectores como la medicina, productos para el consumidor, energía, materiales y fabricación.

  • EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LA CONTAMINACIÓN DE AGUA Y ALIMENTOS POR VIRUS EMERGENTES HUMANOS

    .El desarrollo de tecnologías moleculares aplicadas a estudios ambientales ha permitido constatar que incluso en países altamente industrializados existe una alta prevalencia de virus en el medio ambiente, lo que causa un importante impacto en la salud pública e importantes pérdidas económicas, principalmente a través de la transmisión de virus por agua y alimentos.

  • Bebés a la carta: ¿cuál es el límite de la ciencia?

    Es frecuente escuchar la expresión "bebé a la carta" ahora que la genética y el ADN están de moda, para hacer referencia a la posibilidad de "diseñar" un bebé, aunque todavía no es técnicamente posible. Es un tema muy delicado y sensible. Pareciera que en este mundo interdependiente y moderno que estamos viviendo tener un bebé sería similar a ir a un restaurant y pedirle al mozo un bife de costilla "a punto" con papas fritas y una copa de vino tinto.

  • ¿Cómo el cambio climático puede afectar a nuestra salud?

    El Cambio Climático es la mayor amenaza para la salud mundial del siglo XXI. La salud es y será afectada por los cambios de clima a través de impactos directos (olas de calor, sequías, tormentas fuertes y aumento del nivel del mar) e impactos indirectos (enfermedades de las vías respiratorias y las transmitidas por vectores, inseguridad alimentaria y del agua, desnutrición y desplazamientos forzados).

  • La adicción al trabajo

    La adicción al trabajo no sólo resulta ser un aspecto que entorpece nuestra plenitud diaria, sino que es una enfermedad potencialmente peligrosa, como cualquier adicción.

  • la homeopatía cura todas las enfermedades

    La homeopatía es una herramienta terapéutica útil y eficaz en el tratamiento de todas las enfermedades, tanto agudas como crónicas: unas veces podrá alcanzarse la curación, otras ayudará a conseguir una mejoría importante y otras aliviará. Frecuentemente es el tratamiento de elección, especialmente en el embarazo, el bebé, el niño, en los pacientes polimedicados, así como en los ancianos.

  • Consejos Para Personas Que Padecen De Enfermedades Mentales En Épocas Inciertas

    Debido a la permanente acción militar en Irak y la continua amenaza terrorista que se cierne sobre el país, los ciudadanos estadounidenses están experimentando muchas emociones fuertes. Para la mayoría de las personas, los sentimientos intensos de ansiedad, tristeza, aflicción y cólera son saludables y convenientes. Sin embargo, algunas personas pueden tener reacciones más profundas y debilitantes hacia la guerra. Éste podría ser el caso particular de aquellas personas que padecen de enfermedades mentales graves, tales como esquizofrenia, enfermedad bipolar, depresión, problemas de abuso de drogas, ansiedad o trastornos por estrés postraumático (PTSD).

  • Adicción al café

    Nuestro ritmo de vida puede hacer que, en ocasiones, nos sintamos cansados, fatigados o faltos de energía. Muchas personas recurren al café por sus enérgicos efectos para hacer frente a su día a día.

  • Adicción al azúcar: ¿mito ó realidad?

    Popularmente se habla de adictos a los dulces, sin embargo, nunca se ha estudiado de manera sistemática la existencia de este tipo de adicción a un alimento. Este concepto es de gran importancia cuando en los países desarrollados surge una gran lucha legal contra las grandes cadenas de comida rápida por asegurar, los litigantes, que estas compañías manejan estrategias que favorecen a la adicción y que son responsables de una de las calamidades médicas mas importantes del momento que es la obesidad.

  • El Trastorno de pánico y la agorafobia

    Los ataques de pánico o crisis de angustia se dan cuando una persona sufre un miedo, terror o aprensión, muy intenso, que aparece de forma repentina y durante un período limitado de tiempo (en general unos minutos, aunque en algunos casos puede durar hasta una hora con sintomas especificos.

  • ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo se usa?

    Es el presente y el futuro de la tecnología. Pero, ¿en qué consiste exactamente la inteligencia artificial (AI) y cómo influye ya en nuestras vidas?

  • Lavanda, como planta medicinal.

    La lavanda puede ser usada para tratar varios tipos de problemas como la ansiedad, depresión, mala digestión o incluso piquetes de insecto en la piel, por ejemplo, debido a sus propiedades relajantes, calmantes, antiespasmódicas, analgésicas y antidepresivas.

  • La importancia de la salud mental.

    La buena salud mental está relacionada con el bienestar mental y psicológico. La OMS trabaja para mejorar la salud mental de las personas y de la sociedad en conjunto y ello incluye fomentar el bienestar mental, prevenir los trastornos mentales, proteger los derechos humanos y atender a las personas con trastornos mentales.

  • Adicción

    Algunas personas piensan que la marihuana no es realmente “adictiva” o que no se puede quedar “enganchado” con la droga, pero las investigaciones muestran que cerca de 1 de cada 10 consumidores de marihuana se convertirá en adicto. Para las personas que empiezan a consumir antes de los 18 años de edad, esa cifra se eleva a 1 de cada 6.

Artículos 621 a 640 de 1629