55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • Consumo excesivo de alcohol en adolescentes

    El alcohol es la sustancia más utilizada por los niños y adolescentes en los Estados Unidos, y su uso en la juventud se asocia con las causas de muerte predominantes y las lesiones graves a esta edad.

  • Adicción a los videojuegos: un exceso peligroso para la salud

    Los niños han dejado de lado la ilusión de tener una bicicleta nueva y se han pasado a las pantallas. Concepción Ruipérez Cebrián, pediatra del Hospital Quirón de Torrevieja, explica cómo afecta el uso excesivo de los videojuegos en la salud infantil, aunque un consumo prudente y moderado tiene ventajas.

  • Los nuevos ludópatas

    La eclosión del juego "online" requiere medidas para restringir el acceso y la publicidad

  • Sobre la «adicción a internet»

    Lo escuches las veces que lo escuches, la adicción a internet no existe

  • WORKAHOLISM: La adicción al trabajo

    La adicción al trabajo se entiende como un daño laboral de tipo psicosocial caracterizado por el trabajo excesivo, debido a un irresistible impulso a trabajar constantemente.

  • Consumo de alcohol y alcoholismo

    En nuestra sociedad el abuso y la dependencia del alcohol son, de largo, los más frecuentes trastornos relacionados con el mal uso de sustancias potencialmente tóxicas. En el estado Español, aproximadamente tres millones y medio de personas consumen más del límite razonable de 80 gramos de alcohol al día

  • Abuso de drogas en la adolescencia: ayuda a tu adolescente a evitar las drogas

    El abuso de drogas en la adolescencia puede tener un gran impacto en la vida de tu hijo. Averigua cómo ayudar a tu hijo adolescente a tomar decisiones saludables y evitar el consumo de drogas.

  • ADICCIÓN A LA COMIDA Y TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN

    Parte de la dificultad que numerosas personas presentan para resistirse a ciertas comidas “apetecibles”, usualmente altamente calóricas y muy procesadas. En este sentido, se considera que el acto de comerlas en exceso tiene un potencial adictivo.

  • Adonis y la adicción al gimnasio

    La preocupación humana por la imagen corporal se incrementó desde que el aspecto físico se vinculó frívolamente con el éxito, la felicidad y el atractivo sexual.

  • Las anfetaminas elevan el riesgo de sufrir la enfermedad de Parkinson

    Reciben un sinfín de nombres distintos, según la época, el lugar, el modo de administración o la tribu urbana que las consuma: anfetas, ´pirulas´, ´pastis´, ´cristal´, ´speed´... Las anfetaminas, metanfetaminas y demás sustancias relacionadas se utilizan ampliamente en todo el mundo como droga recreativa, pese al evidente peligro para la salud que representan.

Artículos 971 a 980 de 1671