La marihuana es considerada como una droga peligrosa desde todo punto de vista: físico, mental o social. Sin embargo, el debate sobre su legalización continúa abierto.
Hasta hace algunos años, las investigaciones sobre nuestras emociones solían concentrarse en las que son negativas, como la angustia, la tristeza y las fobias. Hoy varios grupos de científicos estudian también las emociones positivas, así como los cambios que unas y otras propician en el cerebro.
El 60% de los pacientes con trastornos alimentarios buscan en las redes sociales contenidos que ponen en riesgo su salud
Muchas celebridades y deportistas famosos han sido acusados ambiguamente de poseer este trastorno. No obstante, es posible determinar ciertos patrones en común de una rutina de ejercicios anormal.
Su efecto sobre el cerebro es parecida a la de las drogas, con capacidad de crear una adicción
Existen mitos sobre el cerebro que todos hemos escuchado alguna vez.
Existen algunas drogas que ahora son legales en algunos países y estados de la Tierra, hubo una época en la que todas estas fueron absolutamente legales, sin ninguna restricción que impida usarlas a nadie.
El adicto es una persona que sufre una atracción compulsiva
El uso excesivo de los videojuegos afecta la salud infantil
La ley establece edad específica para poder consumir bebidas alcohólicas.
|