55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • Adicciones y salud. Modelo general para el tratamiento

    El artículo trata sobre el tema de las adicciones y su relación con la psicología de la salud. Se explica un modelo general para el tratamiento de las adicciones basado en el enfoque cognitivo-conductual mediante un abordaje integral del sujeto. Se presenta un esquema terapéutico general para aplicar a los adictos, que incluye técnicas de evaluación, intervención y prevención de recaídas. El artículo concluye destacando la importancia de la psicología de la salud para el estudio y la intervención en las adicciones.

  • Cómo mantener una vida sexual en pareja saludable y satisfactoria

    El deseo sexual puede fluctuar en una relación de pareja debido a diversas razones. Es importante comprender las causas comunes de la disminución del deseo y conocer las estrategias para reavivar la pasión. En este artículo, abordaremos estas cuestiones, así como los desafíos sexuales que enfrentan las parejas en la actualidad y cómo superarlos junto con la especialista en Sexología, Gema Rosado Domínguez.

  • Diagnóstico de vigorexia (dismorfia muscular)

    A raíz de trastornos de conducta: consumo de diversas sustancias potencialmente peligrosas y sus consecuencias

  • Cigarrillos y otros productos con tabaco

    El tabaco es una planta que se cultiva por sus hojas, las cuales se secan y fermentan y luego se usan en varios productos. Contiene nicotina, un ingrediente que puede conducir a la adicción, lo que explica por qué a muchas personas que consumen tabaco les resulta difícil dejar de consumirlo. También contiene muchas otras sustancias químicas potencialmente nocivas, y otras más se generan al quemarlo.

  • Comer un exceso de grasas en forma de atracón nos puede predisponer a desarrollar alcoholismo

    La mitad de las personas que han desarrollado una adicción también tiene algún trastorno de la conducta alimentaria

  • CONSUMO DE ALCOHOL EN MUJERES

    Los estudios demuestran que el consumo de alcohol y el consumo indebido de alcohol entre las mujeres está aumentando. Si bien es cierto que cualquier persona que consume alcohol indebidamente presenta serios problemas de salud pública, las mujeres que beben tienen mayor riesgo de presentar ciertos problemas relacionados con el alcohol en comparación con los hombres

  • Ludopatía

    El juego compulsivo, que también se conoce como trastorno del juego, es el impulso incontrolable de seguir apostando sin importar las consecuencias que eso tenga en tu vida. Apostar significa que estás dispuesto a arriesgar algo que valoras con la esperanza de ganar algo de mayor valor.

  • Abordaje de la sexualidad en la adolescencia

    La sexualidad es parte de la personalidad, la manera de expresarla y vivirla es diferente en cada persona, en tanto, la adolescencia, como etapa del ciclo vital humano, se caracteriza por cambios biológicos, sicológicos y sociales. Se realizó una revisión bibliográfica para profundizar en el estudio de la sexualidad en la adolescencia y las acciones educativas como alternativa de la educación sexual. Se ejecutó una búsqueda en la literatura digital de artículos de investigaciones originales en las bases de datos SciELO Cuba, SciELO Regional, ScienceDirect, ClinicalKey, Cumed, Lilacs, así como los sitios web Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud, Fondo de Población de las Naciones Unidas de Cuba, Fondo de las Naciones Unidas. Se concluye que las acciones educativas sobre sexualidad en la adolescencia permitirán a los jóvenes tomar decisiones fundamentadas sobre su sexualidad y su salud, prepararse para la vida y mantener una conducta sexual responsable.

  • La Adicción a Internet en primera persona

    La dependencia a las nuevas tecnologías puede provocar un deterioro de las relaciones personales y alterar el curso normal de la vida.

  • Consumo de sustancias adictivas en los adolescentes de 13 a 18 años y otras conductas de riesgo relacionadas

    El consumo de drogas, y las consecuencias que lleva aparejado, constituye un problema social y sanitario que afecta a España y a la comunidad internacional en su conjunto1. Droga es toda sustancia capaz de actuar sobre el sistema nervioso central, provocando la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de un estado psíquico, es decir, de cambiar el comportamiento de la persona2. Por ello, hay que considerar según esta definición tanto las drogas de uso legal (el tabaco, el alc

Artículos 311 a 320 de 1659