Los trastornos depresivos son un conjunto de enfermedades que tienen como síntoma en común la presencia de tristeza patológica. En medicina se define el síntoma de tristeza como la presencia de un sentimiento de pena más intenso de lo esperable y que limita de forma mantenida que una persona pueda rendir en sus actividades habituales.
Se describe las características químicas y los efectos del consumo del ayahuasca para conocer el estado actual de los descubrimientos existentes hasta la fecha sobre sus propiedades farmacocinéticas. Se realizó una revisión bibliográfica sobre estudios del ayahuasca hasta el año 2013 en inglés, español y portugués en las bases de datos de PubMed, PsycINFO, Psyke, Psicodoc y Redalyc, así como en capítulos de libros y bibliografía relacionada obtenida de investigaciones afines. Se concluye que uno de los componentes del ayahuasca, la harmina, puede ser utilizada para tratar diferentes patologías.
La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
Las enfermedades que provoca y el riesgo de adicción se recogen en un nuevo libro, "Azúcar, el enemigo invisible"
En esta nueva entrega del blog analizamos las características de la amapola que, como bien sabrás, es una especie que destaca por la belleza de sus flores. Bien, para no perder la costumbre, detallaremos qué es esta planta, para qué se usa (las propiedades medicinales que tiene) y cuáles son los cuidados que va a necesitar para crecer de la mejor forma posible.
EL PEYOTE O HIKURI ES UNA CACTÁCEA ORIGINARIA DE MÉXICO CUYO USO SE ENCUENTRA DOCUMENTADO DESDE HACE AL MENOS 6 MIL AÑOS
Alprazolam es una benzodiazepina que se usa para el tratamiento de trastornos de la ansiedad, trastornos de pánico, y la ansiedad causada por la depresión.
¿Qué son? Aspecto y forma de consumo Son una gama de productos, que pueden ser de uso industrial (colas o pegamentos) o doméstico (productos generalmente de limpieza).
La adolescencia representa la transición de la niñez a la edad adulta, es decir, es un periodo de desarrollo donde la persona adquiere las capacidades físicas y psíquicas que la identificarán como desarrollada, especialmente las sexuales, que le permitirán reproducirse. Al ser una etapa de profundos cambios, está marcada por la inestabilidad y, en la mayoría de las ocasiones, el desconcierto y la confusión de los propios jóvenes ante sus cambios.
La adicción a las redes sociales es un enfermedad mental que se está desarrollando cada vez con más frecuencia en adolescentes de todo el mundo.
|