55 1324 1082 / 55 3888 2094
contacto@umbral.mx
 
Lo relevante de las adicciones
  • La OMS alerta sobre el impacto ambiental de la industria tabacalera

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado hoy una nueva información sobre la medida en que el tabaco daña tanto el medio ambiente como la salud humana, y hace un llamamiento para adoptar medidas que permitan exigir a la industria un mayor grado de responsabilidad por la destrucción que está causando. Cada año, la industria tabacalera cuesta al mundo más de 8 millones de vidas humanas, 600 millones de árboles, 200 000 hectáreas de tierra y 22 000 millones de toneladas de agua, y genera 84 millones de toneladas de CO2. La mayor parte del tabaco se cultiva en países de ingresos bajos y medianos, en los que a menudo se necesitan desesperadamente agua y tierras de cultivo para producir alimentos para la región. En lugar de ello, se están utilizando para cultivar plantas de tabaco letales que, al mismo tiempo, hacen que la deforestación aumente cada día.

  • Los niños y el tabaco

    ¿Cuáles son los riesgos del tabaco? Fumar cigarrillos, usar cigarrillos electrónicos y mascar tabaco arriesgan la salud. Entre los riesgos, se encuentran los siguientes: Los cigarrillos de tabaco son la principal causa de muertes previsibles en los Estados Unidos y son responsables de muchas enfermedades. Los cigarrillos electrónicos, los vapeadores y las hookahs (pipas de agua) se llenan con tabaco, nicotina y otras sustancias químicas nocivas. Los expertos del área de la salud informan que las personas que vapean sufren daños graves en los pulmones e incluso algunas de ellas mueren. Mascar tabaco (tabaco sin humo) puede provocar adicción a la nicotina, cáncer, enfermedades en las encías o enfermedad cardíaca.

  • Trastorno obsesivo compulsivo

    El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional.

  • Consumo de alcohol, suicidio y afectaciones a la salud mental

    Estudios han advertido que la salud mental está empeorando de forma alarmante, especialmente en niños y adolescentes; este problema repercutirá negativamente en principio para la persona que lo padece, pero también para la familia y la comunidad. La OMS define la salud mental como “un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad”. En países como México hasta el 85% de las personas con trastornos mentales graves no reciben tratamiento; además las personas con alguna enfermedad mental pierden en promedio 17 días durante el año, en la depresión se aprecia el número mayor de días perdidos con 40 días, en la ansiedad generalizada 31 días y con el estrés postraumático 25 días. Esta situación implica pérdida de ingresos para el individuo, adicionalmente el gasto económico por los trastornos mentales, para la persona que los padece y sus familias, suele ser alto, incluso generando gastos catastróficos y en algunas poblaciones pobreza.

  • ¿Cuál es la causa de las adicciones?

    Durante muchos años hemos intentado responder esta pregunta. Algunos investigadores se han dedicado a estudiar cómo es que las sustancias interactúan con el cerebro, otros en saber si es que existe una predisposición genética, o en cómo nuestra sociedad y contexto nos ponen en riesgo. A pesar de que quedan muchas preguntas por responder, sabemos que involucran diversos factores físicos, emocionales y sociales.

  • Consumo de tabaco en mujeres

    El tabaquismo en la mujer es uno de los problemas sanitarios más preocupantes a nivel mundial, explicado por el incremento que el consumo de tabaco está teniendo en la población femenina, el inicio a edades más tempranas y los daños adicionales que les causa a las fumadoras. Que las mujeres comiencen a fumar, en promedio a los 14 años de edad, en principio habla de la falta de cumplimiento a la ley, ya que en esta edad es ilegal adquirir o suministrar productos de tabaco, y muestra de que no hay además suficiente supervisión.

  • Onicofagia

    La onicofagia es un síndrome psicológico relacionado con el trastorno obsesivo compulsivo. Este síndrome consiste en esa necesidad constante de morderse las uñas, incluso cuando hacerlo puede provocar problemas estéticos, sociales o de salud.

  • Drogas

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una adicción es una enfermedad física y psicológica que crea una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación.

  • Adicción a los videojuegos

    Se trata del uso excesivo o compulsivo de videojuegos hasta el punto de interferir con la vida personal y las actividades diarias del sujeto que los utiliza.

  • Cleptomanía

    La cleptomanía es un trastorno de salud mental poco frecuente pero grave que, si no se trata, puede causarles mucho dolor emocional a ti y a tus seres queridos.

Artículos 471 a 480 de 1655