Se dice que una persona es dependiente cuando se da el “síndrome de abstinencia”, manifestaciones físicas y emocionales por falta de las mismas, el individuo percibe la necesidad de consumir cada vez en mayores cantidades para percibir incrementos de los efectos
Son muchos los problemas o avatares perjudiciales que descomponen y agrietan una sociedad; con el paso de las décadas, hay una cuestión primaria que se ha convertido en la lacra de millones de jóvenes en todo el mundo; las drogas.
La adicción sexual se refiere al fenómeno en el que los individuos son incapaces de controlar su comportamiento sexual.
Están repletas de productos químicos tóxicos para el ser humano y su consumo es altamente adictivo.
La marihuana es considerada como una droga peligrosa desde todo punto de vista: físico, mental o social. Sin embargo, el debate sobre su legalización continúa abierto.
Hasta hace algunos años, las investigaciones sobre nuestras emociones solían concentrarse en las que son negativas, como la angustia, la tristeza y las fobias. Hoy varios grupos de científicos estudian también las emociones positivas, así como los cambios que unas y otras propician en el cerebro.
El 60% de los pacientes con trastornos alimentarios buscan en las redes sociales contenidos que ponen en riesgo su salud
Muchas celebridades y deportistas famosos han sido acusados ambiguamente de poseer este trastorno. No obstante, es posible determinar ciertos patrones en común de una rutina de ejercicios anormal.
Su efecto sobre el cerebro es parecida a la de las drogas, con capacidad de crear una adicción
Existen mitos sobre el cerebro que todos hemos escuchado alguna vez.
|