El Ministerio de Sanidad publica una lista de las sustancias ilegales que más se consumen en España, como resultado de su encuesta anual.
Un estudio publicado en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research revela que las canciones pop que hacen referencia a marcas de bebidas alcohólicas impulsan el consumo excesivo entre adolescentes y jóvenes
La sustancia alucinógena, apetecida por jóvenes y universitarios de estratos altos, no es más que una combinación de bazuco y anfetaminas.
Son sustancias como las setas alucinógenas, la metanfetamina, la ketamina, la mefedrona o el cannabis sintético. Su consumo todavía es muy minoritario entre la población general, pero la Guardia Civil teme "que se pongan de moda" ya que son más baratas de producir. La detención de un grupo que comerciaba con 'shabú' (metanfetamina) ha puesto en alerta a la Policía. Esta droga causa estragos en EE UU y Asia.
La excarcelación de ocho narcos egipcios en España, señal del mercado que florece. Dos ex toxicómanos relatan a EL MUNDO su adicción al hachís y al analgésico 'Tramadol'
Piensan que es el lugar donde deben estar : todo pasa en las redes. Saben que genera dependencia, pero lo entienden como 'normal'. Son conscientes de sus ventajas, pero también de sus riesgos.
El dispositivo estará disponible a partir del verano. Cualquier persona sin conocimientos médicos podría usarlo. Las muertes por sobredosis superan ya a los accidentes de tráfico.
El comisionado Regional para la Droga de Castilla y León, Eduardo Cabanillas, ha realizado este domingo un llamamiento a la unidad de la sociedad para hacer un frente común contra el consumo de alcohol en menores, donde juegan un papel "insustituible" las 19 asociaciones de alcohólicos rehabilitados que existen en la Comunidad.
A día de hoy, las universidades de más prestigio mundial ofrecen másters que pueden seguirse online desde cualquier parte del mundo. Es el caso del MÁSTER DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS (Universidad de Valencia-Fundación Universidad-Empresa), que este año celebra ya su doceava edición.
En el marco de la regulación de la ley que legalizó en diciembre la producción y venta del cannabis en el país, el Ministerio de Salud Pública trabaja en lo referente "al uso medicinal".
En España, la edad legal para consumir alcohol se sitúa en 18 años. En la práctica, los chicos empiezan con las copas a los 13,7 años. El debate está sobre la mesa.
Se dirige a población general y su objetivo es cuestionar las supuestas funcionalidades de las drogas mostrando cómo pueden dificultar el desarrollo o interferir en actividades fundamentales de los más jóvenes como por ejemplo realizar una entrevista de trabajo o estudiar para un examen
El estado destinará fondos para la adquisición de Naloxona, conocida bajo el nombre de marca de Narcan, así como para entrenar a los agentes estatales y locales para administrar el fármaco.
Un estudio constata el efecto positivo en la salud infantil de las leyes antitabaco
La cruzada altruista que inició en 1999 contra la nicotina incorpora ya a los primeros adictos al 'wapeo', pero también al 'e-cigarrillo' como terapia. Salvador de Oña. Médico. Ha ayudado a 5.000 personas a dejar el tabaco.
Suben los atracones del fin de semana, especialmente entre las menores de 25 años, según la última Encuesta de Salud.
Uruguay ha adelantado varios aspectos del reglamento de la ley que legaliza la producción y venta de marihuana, como la limitación en la carga psicoactiva de la droga o la creación de un sistema de trazabilidad del cannabis similar al que existe para el ganado vacuno.
Alvite advierte sobre la «normalización» del cannabis y la baja percepción del riesgo entre los adolescentes.
Así lo ha explicado a Lanza el secretario de LARCAMA, (Ludópatas Asociados en Rehabilitación de Castilla la Mancha), Guillermo Mateo, quien asegura que las nuevas tecnologías y el acceso a Internet han provocado que surjan muchos adictos a los juegos on-line (en línea).
Presente en los cigarrillos electrónicos, posee neurotoxinas que pueden provocar malestar e, incluso, la muerte en menores, según 'The New York Times'.