“No existe enfermedad más peligrosa que aquella de la que no se es consciente. Como una metástasis oculta, silenciosa y omnipotente, las drogodependencias y el resto de adicciones representan una enfermedad, que cada vez afecta más a nuestra sociedad, y parece pasar más desapercibida y afectar a un mayor número de personas” –nos dice F. Verdú, director del MÁSTER DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS.
Bolsas de arequipe y otros productos que llevaban una mujer y su hija procedentes de España y que contenían cocaína. La droga, sin embargo, fue detectada por los agentes aduaneros del aeropuerto de Los Angeles en febrero del 2012. U.S.
Bolsas de arequipe y otros productos que llevaban una mujer y su hija procedentes de España y que contenían cocaína. La droga, sin embargo, fue detectada por los agentes aduaneros del aeropuerto de Los Angeles en febrero del 2012. U.S.
Se destacó la implementación del programa de Alcoholimetro a nivel nacional, así como también la regulación de espacios 100% libres de humo.
El consumo de alcohol suele iniciarse en España alrededor de los 13 años. En la actualidad el alcohol está muy presente en el tiempo libre y en las relaciones sociales de los jóvenes, el 75,1% de los adolescentes de 14-18 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida 6 de cada 10 adolescentes, se han emborrachado alguna vez en su vida y 1 de cada 3 lo ha hecho en los últimos 30 días.
El consumo de alcohol suele iniciarse en España alrededor de los 13 años. En la actualidad el alcohol está muy presente en el tiempo libre y en las relaciones sociales de los jóvenes, el 75,1% de los adolescentes de 14-18 años ha consumido alcohol alguna vez en su vida 6 de cada 10 adolescentes, se han emborrachado alguna vez en su vida y 1 de cada 3 lo ha hecho en los últimos 30 días.
Menores descuidan sus responsabilidades por estar en cabinas de Internet jugando. Psicólogo advierte que es similar al consumo de drogas.
Paty Lobeira de Yunes manifestó que en este tour llamado Cinema Park, participaron 200 jóvenes de diferentes escuelas de Boca del Río, como el CBTIS 79, Itboca, Escuela Ejército Mexicano, y la sociedad de padres de familia de la escuela primaria Héroes de Veracruz.
El cannabis sativa es un arbusto silvestre que crece en zonas templadas y tropicales, pudiendo llegar a una altura de seis metros y de su resina se extrae el hachís. Su componente psicoactivo más relevante es el delta–9-tetrahidrocannabinol (delta-9-THC), conteniendo la planta más de sesenta componentes relacionados.
El estudio ha contado con la participación de 334.850 mujeres de entre 35 y 70 años de edad de 10 países europeos distintos.
El estudio ha contado con la participación de 334.850 mujeres de entre 35 y 70 años de edad de 10 países europeos distintos.
En Veracruz, el combate a las adicciones es un tema de gran importancia y atención en el que, tanto las autoridades como la sociedad en su conjunto, deben unir esfuerzos ante la reciente proliferación del consumo de sustancias nocivas para la salud, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Cuando el deporte es dar. Jessica Medina coordina Recreativo Amistad de Beccar, instalado en villa La Cava, donde 230 chicos participan de deportes y actividades formativas.
Cuando el deporte es dar. Jessica Medina coordina Recreativo Amistad de Beccar, instalado en villa La Cava, donde 230 chicos participan de deportes y actividades formativas.
La historia de un narco singular. Se llama Alejandro Montoya y tiene 34 años. Le dicen "Alejo Tusibí", por ser el creador de la droga sintética 2CB, que dos colombianos quisieron ingresar a la Argentina escondida en mochilas desde Bolivia.
La historia de un narco singular. Se llama Alejandro Montoya y tiene 34 años. Le dicen "Alejo Tusibí", por ser el creador de la droga sintética 2CB, que dos colombianos quisieron ingresar a la Argentina escondida en mochilas desde Bolivia.
La historia de un narco singular. Se llama Alejandro Montoya y tiene 34 años. Le dicen "Alejo Tusibí", por ser el creador de la droga sintética 2CB, que dos colombianos quisieron ingresar a la Argentina escondida en mochilas desde Bolivia.
Comprométanse a dejar las drogas y la policía les meterá rápido en tratamiento, sin hacer preguntas. El programa, que ahora se ha replicado en varias ciudades, ha proporcionado asistencia a más de 200 adictos.
“Todos los días recibo en mi email (director@masteradiccionesonline.es) consultas tanto sobre el MÁSTER DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS (ver la web www.masteradiccionesonline.com) como de personas afectadas directa o indirectamente por problemas de adicciones. Personalmente las respondo de una en una” –nos comenta F. Verdú, Director del MÁSTER.
Tal como su nombre lo indica, este desorden combina dos trastornos mortales: la anorexia y el alcoholismo.